Ganancias: el oficialismo consiguió un dictamen de mayoría a pesar del rechazo de Juntos por el Cambio

En la Cámara de Diputados, el oficialismo logró este lunes emitir un dictamen mayoría en la Comisión de Presupuesto para que avance el proyecto de modificación del impuesto a las ganancias, impulsado por el ministro de Economía Sergio Massa, junto a otras medidas como la devolución del IVA. El encuentro comenzó pasadas las 16, en vistas de acelerar el trámite parlamentario para llevar la iniciativa al debate en el recinto este martes, en una sesión especial de la Cámara baja.

(Foto: parlamentario.com)

La iniciativa tiene como eje eliminar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias y además crear un nuevo tributo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.

El presidente de la comisión, Carlos Heller, afirmó al dar comienzo al debate que la iniciativa “está dentro del conjunto de reclamos que se vienen haciendo desde la ciudadanía y es un viejo reclamo de muchos diputados y diputadas”.

El legislador señaló que la eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las ganancias “ha estado en las promesas de campañas presidenciales, a partir de la idea de que el trabajo no es ganancia”, en relación al compromiso que había asumido el expresidente Mauricio Macri.

“Algunas de esas promesas tuvieron un efecto contrario ya que en el 2015 los trabajadores que pagan ganancias llegaban al 10% pero al final del 2019 llegaba al 30%, es decir 2 millones y medio y esto no fue por incrementos de aumentos salarios”, agregó al cuestionar al Gobierno de Cambiemos.

Heller dijo que “en la actualidad volvió a reducirse la cantidad de empleados que pagan ganancias y solo lo hacen 700 mil trabajadores, lo que implica un 7 por ciento de los empleados registrados”.

La iniciativa elimina la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias y crea un nuevo tributo que, de aprobarse, solo impactará en los salarios de empleados y empleadas que cobran más de 180 sueldos mínimos anuales.

VIAambito.com
Compartir