
El precandidato a intendente de Resistencia por La Libertad Avanza, Carlos Alabe, se refirió en una entrevista a su decisión de participar en la contienda electoral. “Antes me decían que no me meta en política, que es un terreno fangoso, que me iban a lastimar, que iban a pasar cosas que no me iban a gustar. Toda esa gente ahora me felicita, se arriman, brindan su apoyo, me dicen a viva voz que ellos y sus familiares me van a votar”, expresó y recalcó: “Los que me conocen saben que si me meto en esto es para hacer cosas, para ayudar a la gente, para resolver problemas y no por un pasatiempo. Así que, la situación es totalmente distinta a como yo presumía que iba a ser”.
“La gente está mal, ve pasar el tiempo y que las respuestas no llegan. Yo mismo soy uno de esos ciudadanos que veo y padezco las vicisitudes de una ciudad que tendría que estar floreciente y no lo está”, sostuvo e arquitecto, quien además lleva adelante un trabajo social hace más de 20 años en la ciudad capital que ahora busca gobernar.
Compromiso con la ciudad
“Nos vaya como nos vaya en las elecciones, la condición que le puse al grupo de jóvenes que me acompaña es que vamos a trabajar y seguir haciendo cosas por Resistencia. Continuaremos pintando garitas, cortando el pasto, limpiando zanjas y mejorar el hospital si hace falta. Esto no se agota en una elección”, aseguró el precandidato.
Mencionó que la propuesta a quienes lo acompañan tiene que ver con que “esta es una de las últimas oportunidades para demostrar que la política puede ser buena. Sobre todo, dar el ejemplo de que, con honradez, ética, transparencia, buenos modales y consultando a la gente se puede hacer política”.
Sobre su trayectoria, afirmó: “Mi tarea en Padres en la Ruta es uno de los grandes ejemplos de que podemos hacer un grupo de ciudadanos decididos. Salir en las madrugadas a frenar las muertes en la avenida Sarmiento. (…) Salimos a pelear contra un dinosaurio muy grande y problemático, que es el alcohol al volante, sumado a la mala educación de muchos ciudadanos”, puntualizó.
“Me involucré por los jóvenes”
Alabe analizó el panorama de las PASO, para la capital chaqueña. “En el abanico de posibilidades que se viene en las próximas PASO los resistencianos van a tener la oportunidad de elegir entre gente que está preparada para el cargo al que se está postulando. Creo que la única diferencia con el resto es que hace rato vengo haciendo este trabajo por amor a Resistencia, no vengo buscando cargos ni nada de eso”, informó.
“Esta vez me involucré por los jóvenes, porque me dolió mucho ver que muchos de ellos tienen el bolso armado. Es muy triste ver que se quieren ir de mi ciudad. Me tocaron el alma y les dije: ‘quéndense, denme una oportunidad’. Si nos va bien van a desarmar el bolso”, aseguró.
Propuestas concretas para los problemas estructurales
El arquitecto Alabe, aportó su mirada a una serie de dificultades con las que lidia a diario el resistenciano: “Resistencia creció demasiado y de forma desordenada. No es por culpa de nadie, es la situación que se dio en una ciudad que fue concentrando la población rural y no dio tiempo a los desarrolladores a prever esas ampliaciones que tuvo la ciudad. Obviamente que hay mucho territorio lleno de casas y por ejemplo no hay espacios verdes previstos, que es lo que hay que trabajar ahora. Las lagunas y el Río Negro que están tan sucios, hay que limpiarlos de inmediato”.
“El tema de la basura lo vengo tratando hace rato y resolviéndolo, transformando la basura en un recurso económico. La iluminación, tema del que todo el mundo se queja… No es tan difícil resolver esas cuestiones. Lo que sí es difícil es resolver esta expansión que tuvo Resistencia y poder atender con buenos servicios a toda la superficie metropolitana”, puntualizó.
Un calificado equipo de trabajo
“El armado del equipo fue una de las lindas sorpresas que tuve al recibir el ofrecimiento de la candidatura por parte de La Libertad Avanza. Yo pensaba que cuando me llamaban me iban a asignar a personas destinadas a cada área, pero en cambio me dijeron que tengo toda la libertad del mundo para armar el equipo de trabajo. Eso me dio una tranquilidad y la seguridad de que puedo elegir a los mejores, y no me importa de qué partido son. Conozco muchos técnicos porque fui presidente del Concejo Profesional, así que conozco muy bien a los ingenieros, a los agrimensores, puedo elegir, designar y proponer al que a mí más me gusta, porque sé que a resolver el problema”, manifestó.
“Sin ir más lejos, para el tema de los desagües… Nosotros aseguramos que si llegamos a gobernar vamos a resolver definitivamente el tema de las inundaciones. Así que lo convoqué al ingeniero en Recursos Naturales, Hugo Rohrmann, quien rápidamente se puso a disposición. Esto es solo uno de los ejemplos de personas calificadas, que van a estar para dar solución a los problemas más acuciantes de los ciudadanos”, afirmó.
Que la gente crea
“De cara a las PASO, le pido a la gente que me tenga fe. Que confíe en este movimiento. Espacio donde realmente me sorprendió la energía de los jóvenes, la responsabilidad con la que están llevando adelante todo este proceso. Nosotros no nos encargamos de agraviar a nadie, no hacemos pegatinas, no colgamos un solo cartel, ni esas juntadas de ilusionar a la gente que les vamos a cambiar el mundo, ni repartimos papelitos”, expuso Alabe.
“Si bien la gente no pide más allá de ripio, que le mejoren la calle y un poco de luz (lo cual es muy poco), la parte triste es que tengamos tan poca expectativa como ciudad. Hoy tendríamos que estar pensando que Resistencia tiene que ser la capital del NEA, la Capital de las Esculturas, que sea declarada patrimonio cultural de la UNESCO… Sin embargo, pedimos ripio, luz y que la zanja esté limpia. Esto aparenta ser una contradicción, pero lo que yo veo es que tenemos muy pocas expectativas. Esperemos, de llegar, hacer que Resistencia tenga ganas de ser una hermosa ciudad y que entre todos lo podamos hacer realidad”, concluyó.