
El proyecto de ley 1379/2023, impulsado por el diputado Nicolas Slimel junto con el diputado Atlanto Honcheruk, declara la emergencia del sector ladrillero en la provincia.
“Tenemos una situación muy particular con la sequía, si bien se ha declarado emergencia agropecuaria a nivel provincial y una cantidad de medidas se han tomado por parte del Gobierno para mejorar esta situación, claramente uno de los sectores más afectado fue el de ladrilleros, por la gran necesidad de en cuanto a la producción con el esquema del agua”, aseguró Slimel de vista en los estudios de CIUDAD TV.
El legislador indicó que la más afectada fue la zona del sur oeste chaqueño y en concreto las localidades de Villa Ángela, Charata, Gancedo, Pinedo y zonas de influencias de las principales ciudades del sector. “Hoy la producción de ladrillos a nivel provincial ha mermado y en algunos meses del año se ha vuelta hasta casi nula por una cuestión lógica de la falta de agua. Esto tiene que ver también con faltas de condicionamientos de los lugares donde se hacen las extracciones”, sostuvo.
En esa línea, explicó que la iniciativa declara la emergencia del sector por 180 días a partir del 13 de enero de 2023 y hasta el 13 de julio de 2023. “Planteamos ver algún esquema provincial en el se pueda extraer fondos de tres lugares distintos: el fondo de minería solidario para invertir en los pozos de agua, perforación, mantenimiento o adecuación de los pozos; créditos a través del Nuevo Banco del Chaco, por tasa subsidiaria o directamente una asignación para que los productores puedan realizar un mantenimiento propio; también se pensó a través de los consorcios generar los mecanismo para hacer los pozos de manera autónoma”, detalló.
“Esto tiene que ser una política de Estado y que pueda mantenerse a futuro, hoy a través de un proyecto de emergencia. La prioridad es aplacar el foco del conflicto que es la sequía y el problema de agua, el sudoeste es el que más se ve afectado”, remarcó el diputado y estimó que el proyecto tomará estado parlamentario a partir de la próxima sesión que será después de las PASO del 18 de junio.
“Trataremos de darle el marco de mayor celeridad posible porque sabemos que es la necesidad que tiene el sector productivo de nuestra provincia. Hoy tenemos un poco más de 30 consorcios ladrilleros a nivel provincial, esto hace que en todas partes haya un productor”, afirmó.