
La jueza titular del Juzgado Electoral del Chaco, Emilia Valle, dialogó este martes con CIUDAD TV sobre la continuidad del cronograma electoral en la recta hacia las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias, luego del proceso de designación de autoridades de mesa realizado el lunes sobre un total superior a las 500 personas que accedieron de manera voluntaria, sumado a la designación de otro grupo de manera aleatoria. También la campaña inició oficialmente el lunes y finaliza el viernes 16 de junio a las 8.
“Cada mesa tiene entre 300 y 359 electores. Porque de las 360, ayer conformamos otras, con requisitos generales en cuanto a saber escribir, ser mayores de 18 años, ser elector de la provincia. Hay razones valederas, justificadas de excusación sino de otra manera es una obligación, es una carga pública”, sostuvo la letrada.
En esta etapa, comentó que también se continua con la exhibición de padrones en la página del Tribunal Electoral para que las personas accedan a la información sobre la escuela y la mesa en la que emitirá el sufragio. Aclaró que ya venció el plazo para solicitar incorporaciones, aunque sí se podría facilitar alguna corrección de número o errores. Y, ante cualquier duda, el ciudadano puede consultar al Tribunal Electoral para evacuarla.
Durante el feriado largo, también los equipos de trabajo se abocaron a la tarea del armado de las urnas.
“El número de mesas en la provincia para las elecciones nacionales es de alrededor de 2950; de extranjeros que solo votan intendentes y concejales, 52 mesas”, indicó.
Sostuvo que, “como un dato llamativo en esta oportunidad, más allá de todo lo que sucedió antes con el dictado de la ley que suspendía las PASO, lo que nos llamó la atención es la cantidad de adhesiones, combinaciones, que nos lleva a tener 1710 modelos de boleta. Por ejemplo, en 2015, en Resistencia había 30 modelos y este año son 57. En promedio, cada municipio tiene 30 modelos de boleta. Pero, por ejemplo, Colonia Aborigen tiene la misma cantidad que Resistencia. Son números que nos llaman la atención, pero es por la cantidad de modelos, combinaciones y adhesiones que se fueron haciendo. Las agrupaciones en sí, que participan si hablamos de alianzas y partidos son 23, de estos 23, siete son alianzas”.
Además, hay 10 listas de precandidatos con fórmulas a gobernador y vicegobernador. Una nómina de diputados de 601 personas distribuidas en 25 listas; 541 precandidatos a intendentes y unos 6650 postulantes a concejales, pero las listas son 165. “En total de personas precandidatas superamos las 7800”, indicó.
“Es el año más intenso de un Tribunal Electoral este. Hay repercusiones en todo el país, con problemas en otras provincias que nosotros afortunadamente no tenemos, pero se está recurriendo a la Corte por algunas cuestiones vinculadas al principio constitucional de alternancia al Regimen Republicano de Gobierno. Cuestiones que ene l Chaco no tenemos. Se está manejando todo con mucha tranquilidad, hasta ahora. Ojalá que siga todo de esta manera, con elecciones verdaderamente democráticas”, afirmó.
“Es el Día del Padre, es un feriado largo, pero así fueron convocadas las elecciones y yo espero que la gente cumpla con su compromiso cívico”, bregó la jueza electoral.
Aclaró por último, que la cantidad de modelos de boleta no afectará los tiempos del escrutinio provisorio y luego definitivo. “No vemos inconvenientes ni demoras en ese aspecto”, sostuvo.