
Desde la entidad explicaron que la prestadora de los servicios viene advirtiendo a la Comuna la imposibilidad de seguir sosteniendo las prestaciones al haberse “roto la ecuación económica” en la jurisdicción.
Entre las causas de esta situación, aducen que las condiciones de costos adversas, ante los ingresos con que cuenta la empresa, “el déficit provocado en el sistema se ha vuelto insostenible y confiscatorio del patrimonio puesto a disposición de los servicios”.
Desde la CETACH remarcan que los valores tarifarios vigentes, que surgen de la Ordenanza 8912, datan del mes de abril del año 2022 y se ubican en los $ 54,93; pero se vuelve “más irrisoria” cuando se tiene en cuenta que “más del 90% de los pasajeros abona la tarifa social de $ 21,97”, en medio de “la peor crisis económica de los últimos tiempos”.
Ante esta situación, desde la entidad que nuclea a las empresas instaron al Municipio local y a la UTA a buscar “alternativas que permitan encontrar una salida a la difícil decisión adoptada”.
“Es evidente que la decisión adoptada por la empresa asociada a esta entidad pone en vilo no solo la continuidad de los servicios, sino también la fuente de trabajo de más de 60 familias, cuyos trabajadores se encuentran nucleados en vuestro sindicato, por ello se requiere de la búsquedas de
los consensos necesarios para encontrar una salida adecuada a la grave situation”, indicaron desde la CETACH.