
Con la premisa tomada del artista de rock Coki Debernardi quien cerró la edición 2022 del Festival Mulita diciendo “Cuiden este espacio, cuiden esto que es hermoso”, los organizadores (Pablo Black, Noelia Carbó, Maia Bradford, Luciano Acosta y Mariano Quirós) definieron culminar el ciclo en el mítico Fogón de los Arrieros para dar paso a una nueva etapa en el Club Social, donde más gente podrá disfrutar las variadas propuestas del evento.
En esta oportunidad, Diana Bellessi, Selva Almada, Dolores Reyes, Claudia Masin, Luciano Lamberti, Ana Paula Maia, Alfredo de Jorge, Eugenia Almeida, María Lobo, Paula Jiménez España, Mariana Vacs, Laura Aguirre, Diego Puig, Franco Rivero, Ernesto Gallo, Sonia Scarabelli, Evelin Bochle, Agustina Bártoli, Pamela Fierro, Lucas Brito Sánchez y Germán Parmetler conformarán el frente de invitadas e invitados que en dos jornadas intensas se desplazarán entre charlas, lecturas, performances, poesía y narrativa, en un ambiente que empuja siempre a la expansión, que suma artes plásticas, música, gastronomía y fiesta.
El Festival Mulita cuenta desde sus inicios con el acompañamiento del Instituto de Cultura del Chaco, a través de la Ley de Mecenazgo, y ésta no ha sido la excepción.
Abierto y dispuesto para todo público, para todo el mundo, esta edición del Festival tendrá una banda sonora de lujo, sofisticada y popular. Dos noches que prometen conmoción, letra y ritmo: Conexión Sujatovich, de la mano de Leo Sujatovich, pianista legendario del rock argentino; el cuarteto Son rojas, grupo armado especialmente para el Festival, con Adriana Sargenti, Pepo Bianucci, Pablo Poblado y Rocío Gantes; Negroovs, música urbana con trap, rock, folclore y funk; y un cierre que es una apertura con Coki & Killer Burritos, que habilitará la pista al DJ Arturo Fabiani.
“Si algo tiene el Festival Mulita es puro afán celebratorio -dice Pablo Black- “se mantiene y se destaca por su espíritu afectivo, porque está hecho desde la pasión y desde un sentido amoroso y también político que pretendemos hacer expansivo”.
Las dos jornadas de Festival tendrán como apertura talleres de lectura y escritura a cargo del poeta Franco Rivero (TAKURU KU’E Laboratorio de poemas y Encuentros con la hormiga reina), y de lectura para niños con Marcela Ramírez, de librería El Árbol Amarillo.
Como siempre, en esta ocasión habrá espacio para la venta y exposición de libros, con la participación de las librerías Salvaje Federal, El Árbol Amarillo, Literatura Tropical y La Coop. También habrá espacio gastronómico y bar abierto, “una excusa para maridar sin culpa literatura y ocio, una conexión que a veces sí funciona”, destacan desde la organización.
“Si es verdad que la literatura, como suelen decir algunos, no sirve para nada, ¿para qué puede servir entonces un festival literario? Quizás como una manera de celebrar lo inútil, de profundizar el absurdo. Ahí podemos ver, a un tiempo, a narradores, narradoras y poetas, dejando el alma y un poco más por la gracia de iluminar y —en un mismo movimiento— oscurecer un paisaje, un estado de conciencia.
Si se admite la venta de órganos como discurso proselitista, si portar un arma nos hará libres, nosotras y nosotros venimos a ofrecer el corazón en un puño”, resaltaron.
Grilla completa
Viernes 09
16:30 TAKURU KU’E Laboratorio de poemas y Encuentros con la hormiga reina
Taller con Franco Rivero. Gratis con inscripción previa en festivalulita@gmail.com (cupos limitados)
20:00 – No es el corazón el que arde. Poesía al frente
Evelin Bochle – Ernesto Gallo – Luba Malun – Pamela Fierro – Coordina: Franco Rivero
21:00 – ¿Apocalípsis ahora? Fines del mundo, distopías y otras alegrías
María Lobo – Ana Paula Maia – Luciano Lamberti – Modera: Germán Parmetler
22:00 – Salvaje Federal presenta Eugenia Almeida y Sonia Scarabelli en diálogo de escrituras y lecturas – Coordina: Selva Almada
23:00 – Conexión Sujatovich
Leo Sujatovich con música, literatura y vida.
Medianoche en el Social
VJ Book por Infinito Blanco, Ensamble de músicas, Negroovs, DJ Arturo Fabiani
Sábado 10
16:30 TAKURU KU’E Laboratorio de poemas y Encuentros con la hormiga reina
Taller con Franco Rivero. Gratis con inscripción previa en festivalulita@gmail.com (cupos limitados)
20:00 Lo que escribiste mañana. La literatura que viene
Dolores Reyes – Eugenia Almeida – Selva Almada – Modera: Diego Puig
21:00 Borges, el meme
Alfredo de Jorge (de @memesborgeanos) – Entrevista: Laura Aguirre
22:00 La canción que cantábamos todos los días
Leen Dolores Reyes, Ana Paula Maia y Luciano Lamberti – Presenta: Lucas Brito Sánchez
23:00 Yeguas. Lectura de poesía
Diana Bellesi – Claudia Masin – Paula Jiménez España – Mariana Vacs – Sonia Scarabelli
Medianoche en el Social
Coki & Killer Burritos
DJ Arturo Fabiani
Librerías invitadas: Salvaje Federal, El Árbol Amarillo, Infinito Blanco, La Coop, Literatura Tropical.