Corrientes: presentan el Plan Maestro de la Reserva Natural Santa Catalina

El Municipio de capital correntina presentará, a través de distintas exposiciones, el acto en el que se abordarán los alcances de un proyecto a mediano y largo plazo. Aseguran que se traducirá en un aporte significativo para el ambiente y la economía.

El intendente Eduardo Tassano encabezará hoy a la mañana la presentación del Plan Maestro de la Reserva Natural Santa Catalina-Meta 2030, un proyecto con el que se prevé desarrollar múltiples objetivos en materia de conservación, sustentabilidad y recursos a mediano y largo plazo.

El acto tendrá lugar en el salón auditorio Julián Zini, ubicado en Blas Benjamín de la Vega 1699. Se desarrollará un abordaje para el que se tuvo en cuenta el marco normativo municipal que posibilitó la creación de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, una extensión de 275 hectáreas ubicada al sur de la ciudad que cuenta con una rica biodiversidad.

El temario comprende la presentación de un detallado informe sobre el valor de la reserva natural. Con el manifiesto del potencial y los beneficios en los que se traduce la Reserva, se procederá al abordaje del Plan Maestro y sus alcances.

De esta manera, los presentes podrán conocer y entender la diversidad que ofrece el espacio para áreas como la investigación y experimentación del uso racional y sostenido de los recursos naturales.

En la oportunidad, además, se abordará la importancia de sostener un ambiente natural con bondades únicas por su ubicación geográfica, flora y fauna autóctonas.

Es así que, con vistas al desarrollo de la jornada, se subrayó que uno de los temas centrales será la presentación de las dimensiones del Plan Maestro que incluirá temáticas de gran importancia, como los alcances que tendrá la propuesta en materia de infraestructura y equipamiento, ambiente, turismo, educación y cultura, entre otras. Esta exposición estará a cargo del presidente del Comité Ejecutivo de la Reserva Natural Municipal Santa Catalina, Hugo Calvano.

Participación

El Plan Maestro de la Reserva Natural Urbana de Santa Catalina 2030 se construyó a través de un proceso participativo que contó con el aporte y compromiso de instituciones locales, públicas y privadas, diversas áreas del Gobierno provincial y municipal, profesionales de institutos y facultades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y representantes de la sociedad civil.

VIAdiarioepoca.com
Compartir