Usurpación de viviendas en Sáenz Peña: “La custodia le corresponde al municipio o a la empresa constructora”

La ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, dialogó con CIUDAD TV luego de la intervención de las fuerzas policiales, a pedido y orden del fiscal Marcelo Soto, para desalojar las viviendas ocupadas el domingo en el barrio La Salada de Sáenz Peña. Informó que hubo al menos 10 detenidos por contravenciones menores, pero no hubo episodios “relevantes” en la resistencia. El desalojo fue mediante el diálogo y casa por casa. Aclaró que, si la empresa constructora ya hizo entrega de la obra, “le corresponde la custodia de las viviendas al municipio”.

Gloria Zalazar: "En el día de hoy, se constituyeron los efectivos policiales en el número requerido por el fiscal y se procedió a la desocupación de las viviendas".

“Es una ocupación indebida de viviendas, en un grupo de viviendas que pertenecen a un plan municipal, por lo cual, el fiscal que entiende la causa, el Dr. Marcelo Soto, abrió una instancia de diálogo que se cerró sin lograr que se retiraran de manera voluntaria quienes las ocuparon ilegítimamente”, sostuvo la ministra.

Esto llevó a que se ordene un procedimiento en la jornada de este lunes, “con efectivos policiales que fueron desde varias zonas del interior para reforzar el operativo y todo lo que se requiere para este tipo de procedimientos, como ambulancias, bomberos y UPI, porque había muchos niños y niñas”.

El operativo dio inicio con la presencia del Fiscal y el jefe de la Policía que estuvo al frente del operativo. “Hubo una recorrida casa por casa, intimando al retiro y a la desocupación de las viviendas”, dijo la ministra y señaló que esa instancia se prolongó por al menos dos horas. “Para eso de las 9 ya todas las viviendas se encontraban desocupadas. por lo cual, me puse en contacto con el señor intendente de Sáenz Peña para informarle de esta situación y, además, que él nos designe el funcionario municipal que debe recibir las viviendas”, sostuvo.

Como parte del procedimiento, se hizo un acta de entrega de las viviendas y de la situación en que se las entrega. “Sobre todo, para que se proceda a la custodia de las mismas por parte de la autoridad municipal o de la empresa constructora. desconozco en qué situación está, si ya están entregadas o no”, mencionó.

En cuanto a las aprehensiones, informó que “hay unas 10 personas detenidas por algunas contravenciones, un grupo que intentó hasta cortar la vía pública por lo cual, en ese contexto, se fueron ordenando detenciones que tiene que ver con eso y con algunas resistencias a cumplir con la orden del fiscal. Reconozco si han recuperado o no la libertad porque cuando es por contravención a veces la juez de Faltas toma decisiones inmediatas”.

Aclaró que, si bien hubo personas que plantearon resistencia, “algunos cascotazos”, no se dieron episodios “relevantes”. “No hubo mayores inconvenientes. El informe del jefe de Policía es que en su gran mayoría no hubo inconvenientes, salvo unos hechos muy aislados que son los que terminaron con personas detenidas”.

 

Información falsa

Respecto de información que circuló sobre algún tipo de desobediencia de las Fuerzas de Seguridad a la orden de proceder del fiscal Soto en la jornada del domingo, aclaró: “Hablé con el Dr. Soto para informarle toda la situación. En horas de la mañana, se inicia una ocupación de un grupo de personas, la información primaria es que eran 20 personas. Por lo cual, el señor Fiscal solicitó al comisario de la jurisdicción que evitara que estas viviendas fueran ocupadas. El comisario verifica que no eran 20 personas, sino más de 100 personas, por lo cual, le manifiesta al fiscal que la situación lo superaba en número. En este contexto, el fiscal le dice que abren una instancia de diálogo. Pero no hubo ni orden de desalojo que, técnicamente, constituye una decisión de un juez de garantías por requerimiento del fiscal”.

“Hubo una decisión del fiscal de tratar de evitar que esto ocurriera, lo que no pudo lograrse. Entonces, ante la información de la comisaría de la jurisdicción, se abrió una instancia de diálogo, se reforzó a la policía en número y me puse en contacto con el Sr. fiscal directamente para preguntarle qué era lo que necesitaba. En el día de hoy, se constituyeron los efectivos policiales en el número requerido por el fiscal y se procedió a la desocupación de las viviendas”, apuntó.

 

Contacto con el municipio 

La ministra informó que también mantuvo comunicación con el intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini. “Lo llamé en el día de ayer, cuando ya teníamos más en claro cuál era la situación, contándole lo que hablamos con el fiscal, cuáles eran sus órdenes y sus requerimientos. Y esta mañana lo llamé para avisarle que ya estaban desocupadas las viviendas”, comento.

Apuntó que las viviendas quedan custodiadas durante un periodo, “hasta que la autoridad municipal las reciba y, luego, la custodia, le corresponde al municipio o a la empresa constructora. Desconozco si la empresa ya hizo entrega de la obra. Si está entregada, le corresponde la custodia al municipio y sino a la empresa constructora”, concluyó.

 

Compartir