
La jornada comenzó en el Centro de Investigación y Formación para la Modalidad Aborigen (CIFMA), allí Romero mantuvo una reunión con el vocal por los Pueblos originarios del Instituto de Cultura, Gustavo Carmelo Maidana; la rectora del CIFMA, Zulma Martínez; y referentes del área de Cultura de Sáenz Peña, Natalia Dorado, Milton Cabrera, y Claudia Cancelarich. En relación al encuentro, Francisco Romero, dijo: “La primera tarea consistió en la creación de un segundo Coro en la provincia con integrantes de los Pueblos qom, moqoit y wichí. El elenco contará con el madrinazgo del CIFMA”.
“Además, el Coro será de investigación de las artes ancestrales, de sus orígenes, y ya se están realizando los ensayos de los integrantes”, agregó.
Luego, Romero mantuvo un encuentro junto con delegados de la provincia de los Pueblos qom, wichí, y moqoit, quienes son referentes de distintas Artes, como música, artesanías, y danzas. “Allí, se decidió la constitución del Consejo de las Culturas Indígenas, como órgano colegiado para la decisión de la planificación y puesta en marcha de políticas públicas de la vocalía de pueblos indígenas. En la oportunidad, recibimos las inquietudes de las distintas partes. Y ya quedamos en una próxima reunión”, explicó Romero.
Por último, el presidente del ICCh, expresó: “Fue una gran jornada de trabajo. Porque acordamos una agenda de trabajo para crear puntos de cultura y puestos de ventas de artesanías qom, wichí y moqoit, en toda la provincia. Así como también, en la planificación de distintas actividades que llevaremos adelante durante el año”.