“Los 500 bomberos voluntarios que existen en la provincia son el brazo operativo más fuerte que tiene la protección civil” 

Así lo aseguró el presidente de la Federación Central de Bomberos Voluntarios, Carlos Alfonso, tras la firma del convenio que formaliza la creación de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal (BFBVF).  

“Tenemos bomberos voluntarios forestales en los 27 cuerpos que están en toda la provincia del Chaco. Y, a través de la Coordinación Única de Operaciones que depende de la federación, que lleva un registro de estos bomberos especialistas en este tipo de siniestros, se los agrupa, capacita, profundiza en sus técnicas y se los equipa especialmente. Lo que hace el gobierno provincial es acompañar esta iniciativa con una firma de un convenio de colaboración de ambas partes para que el Estado pueda garantizar fondos para capacitar a los recursos humanos y para equipamiento”, explicó Alfonso en diálogo con CIUDAD TV.

Señaló que la “preocupación del gobernador era buscar los mecanismos de dar una respuesta mucho más rápida” y explicó que “dada una emergencia de magnitud en cualquier punto de la provincia, se moviliza esta brigada y atiende este siniestro, y aporta sobre el cuartel de la jurisdicción”.

Carlos Alfonso, presidente de la Federación Central de Bomberos Voluntarios.

“La brigada más allá de pertenecer a un cuartel determinado, hoy tienen un compromiso mayor a través de la federación y que se trabajará con el Estado provincial para que tenga sus propios elementos para combatir estos siniestros”, sostuvo.

Por otra parte, indicó que un “incendio forestal incluye todo lo que sea monte, maleza, campo, producción agrícola, entre otros, que tienen distinta variedad según la tipología del combustible. Mientras que los incendios estructurales son los urbanos, una casa, un vehículo, que tienen otro tipo de protección personal y otra capacitación para el bombero”.

“Es una necesidad que tenía hace mucho tiempo el sistema nacional de bomberos voluntarios y que logramos a través de la Presidencia de la Nación tener esa ley 27629 de fortalecimiento. Uno de sus capítulos habla de las contingencias, el cuidado del bombero en acción, trabajo de la emergencia, un seguro que es transversal para todo el sistema, donde somos un poco más de 48 mil hombres”, remarcó sobre la situación del sector a nivel nacional.

“El gobierno provincial ha entendido que los 500 bomberos voluntarios que existen en la provincia son el brazo operativo más fuerte que tiene la protección civil, que está en manos del Estado. Una tarea que hacemos con profunda vocación, con un servicio apego a ayudar a las personas”, cerró.

Compartir