Habilitaciones comerciales: “El proyecto busca dejar sin efecto las ordenanzas vigentes y crear un Código único” 

El edil Mario Delgado destacó la iniciativa del Ejecutivo municipal que propone un nuevo sistema de habilitaciones y auditorías a comercios de Resistencia para “facilitar, agilizar y clarificar” el proceso. “Este código viene a cerrar ese déficit que tenemos en la ciudad”, aseguró.  

Peatonal de Resistencia.

Tras la presentación formal del proyecto de ordenanza del Código Único de Habilitaciones y Auditorias Comerciales del Municipio de Resistencia, el concejal Mario Delgado aseguró que la iniciativa será tratada en el Concejo, en las comisiones de Obras Públicas, Asuntos Generales y de Salud.

“El proyecto busca por un lado dejar sin efecto todas las ordenanzas que están vigentes hoy y crear un código único de manera de resumir unos 20 mil artículos que están dando vueltas en sólo 190”, explicó; y sostuvo que establecerá “reglas claras que todos las podamos cumplir”.

El concejal remarcó que se apunta a “facilitar, agilizar y clarificar el sistema” y que “traerá muchos beneficios”. Además, señaló que la mayor parte del trámite se podrá realizar de manera virtual.

Mario Delgado, concejal de Resistencia.

Delgado detalló que tas la presentación, el proyecto será tratado por los concejales que se han puesto de acuerdo para darlo a conocer en las distintas zonas comerciales de la ciudad. “Nos toca seguir trabajando con los concejales en distintos barrios, porque sabemos que por un lado está la realidad del centro de Resistencia, pero también en todos los barrios hay comercios que muchas veces están de manera irregular. Se busca regularizar todo eso”, agregó.

“El Municipio puso en marcha estos años una política de blanqueo, por la que se han inscripto unos 5 mil nuevos comercios que en la práctica estaban funcionando, pero no de manera regular, ya que era muy difícil acceder a estar en regla. Este código viene a cerrar ese déficit que tenemos en la ciudad”, aseveró.

El edil adelantó que “durante todo abril, por semana, saldremos a recorrer y tendremos reuniones en los circuitos comerciales del norte, sur, este y oeste. En las avenida y calles donde hay mayor cantidad de comercios”.

Compartir