
Asimismo este mes de marzo de 2023 tuvo como novedad principal la apertura de un segundo espacio recuperado para la memoria de nuestro pasado reciente: la inauguración del ex C.C.D. Comisaría 1ra, en Sáenz Peña, un hecho histórico para identidad de la región, el avance en la reconstrucción y homenaje a las militantes víctimas del genocidio. Entendemos que este es un logro en la institucionalización de políticas de derechos humanos, con una importante inversión en infraestructura en los Espacios de Memoria entre otras políticas de Estado.
Visitas guiadas
La casona de Marcelo T. de Alvear 32 fue muchas cosas en sus más de 100 años de existencia: vivienda familiar, oficina pública, y durante la última dictadura cívico-militar- sede de la Brigada de Investigaciones de la policía de Chaco, donde funcionó un centro clandestino de detención (CCD) del terrorismo de Estado, la base de operaciones de un plan sistemático organizado para aterrorizar y eliminar cualquier intento de oposición al gobierno de facto y a sus socios del poder económico. Es por ello que el edificio es un hito en la historia y la identidad de la provincia.
En el Museo de la Casa por la Memoria se exhiben diversas muestras de arte relacionadas con la temática de la memoria histórica y los efectos de la última dictadura, y paneles con las historias de vida de los militantes desaparecidos en el marco del plan de exterminio de las organizaciones populares. También se desarrollan actividades de formación y capacitación destinadas a docentes, profesionales, estudiantes y militantes sociales. Los visitantes pueden recorrer las distintas salas del Museo de la Casa por la Memoria y las instalaciones del ex–centro clandestino de detención, transformado en un sitio en el cual se pueden apreciar muestras de arte referente a la memoria histórica del Terrorismo de Estado y sus consecuencias sociales, políticas y económicas.
Asimismo integrantes de los organismos de Derechos Humanos de la Comisión Provincial por la Memoria realizaron visitas a escuelas durante todo marzo, para compartir la proyección de películas y documentales relativos a la temática o bien generar instancias de talleres y realización de murales alusivos junto con los y las estudiantes.
Desde la CPM Chaco se invita a toda la comunidad educativa de la provincia a acercase a nuestra sede en Resistencia, así como también al flamante espacio en Sáenz Peña para compartir el aprendizaje y la reflexión sobre una parte importante de nuestra historia.
El equipo de trabajo de la Comisión Provincial por la Memoria agradece a docentes y estudiantes el interés y predisposición en lo referente a la tarea diaria que se realiza desde la Comisión Provincial por la Memoria para la promoción de Memoria la Verdad y la Justicia.
CPM Chaco
La Comisión Provincial por la Memoria Chaco (CPM) fue creada el 3 de julio de 2005 por ley Nº 5582, actualmente 1412A de la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco. Se dispuso de este modo la creación de la Comisión Provincial por la Memoria, el Museo de la Memoria, y el Registro Único de la Verdad de la provincia del Chaco. Asimismo, se definió la entrega de la antigua sede de la Brigada de Investigaciones para su funcionamiento. La CPM es integrada por organismos de DDHH: H.I.J.O.S. CHACO en la Red Nacional, Ex detenidos por razones políticas, Familiares de víctimas de la última dictadura, Red por la Identidad, Comisión Permanente por los Derechos Humanos.
El terrorismo de Estado produjo el extermino de una generación; con un saldo de 30.000 desapariciones forzadas, la apropiación de 500 infantes, la cárcel, tortura y exilio para cientos de militantes. Invitamos a todos y a todas a sumar su apoyo y presencia para mantener viva la memoria del genocidio cívico-militar y sus nefastas consecuencias sociales, y para que sus vestigios se erradiquen de toda práctica actual y futura.
Los contactos de la Comisión Provincial por la Memoria del Chaco para este y otro tipo de actividades coordinadas son:
-Dirección: Marcelo T. de Alvear 32, Resistencia (Chaco).
-Tel: +54-362-4453222.
-Correo: museodelamemoria.chaco@gmail.com/ cpmchaco@gmail.com /
-Web: comisionporlamemoria.chaco.gov.ar.
-Facebook: facebook.com/cpmchaco.
-Instagram: cpmemoria_chaco