Vacante en el STJ: “Son 12 inscriptos, cuatro nuevos y ocho que hicieron reserva del último concurso” 

El titular del Consejo de la Magistratura de Chaco adelantó que el próximo martes la entidad pondrá a consideración y control todas las postulaciones. “Estamos abreviando lo mayor posible los trámites para poder contar con la integración del Superior Tribunal de Justicia lo antes posible. El objetivo es que en el mes de junio podamos concluir este procedimiento y contar con el nuevo ministro”, remarcó.

Daniel Zalazar, presidente del Consejo de la Magistratura.

El presidente del Consejo de la Magistratura de la provincia, Daniel Zalazar, habló con CIUDAD TV sobre el cierre del plazo de inscripción para el proceso de selección del juez del Superior Tribunal de Justicia (STJ) que ocupará la vacante tras la jubilación de Rolando Toledo.  

“En total son 12 inscriptos, cuatro nuevos y ocho que hicieron reserva del último concurso que se realizó, en el que fue designado Víctor del Río”, señaló Zalazar y explicó que la “ley permite que los candidatos hagan la reserva del puntaje que hayan obtenido y superen todas las etapas hasta la etapa de la audiencia, donde tendrán que, de cara a la comunidad, responder todas aquellas cuestiones que puedan resultar de interés”.  

Sobre cómo continúa el proceso de selección entre los 12 postulantes, adelantó que en la próxima sesión del Consejo de la Magistratura el martes, se “considerarán todas las postulaciones y, a partir de la aprobación de la lista y de un control definitivo, se producirán las publicaciones por dos días en el Boletín Oficial y en el diario de mayor circulación”.  

“Es importante para la comunidad estar al tanto de que, a partir de la última publicación, corre un plazo de cinco días en el cual personas humanas o personas jurídicas, a través de sus representantes, podrán hacer observaciones respecto de las postulaciones, lo que comúnmente se llaman tachas. Cuestionamientos u observaciones que pueden hacer a los candidatos. Esas observaciones, de ser admisibles, luego serán tratadas por el Consejo de la Magistratura para ver si se da curso o no”.  

En tanto, indicó que oportunamente se informará sobre las etapas subsiguientes como la puntuación. “En el caso de los que hacen reserva mantienen el puntaje del concurso anterior y los nuevos hacen una evaluación de antecedentes con la que tienen que alcanzar un mínimo de 50 puntos para poder pasar a las fases siguientes”, detalló.  

“Estamos abreviando lo mayor posible los trámites para poder contar con la integración del Superior Tribunal de Justicia lo antes posible. El objetivo es que en el mes de junio podamos concluir este procedimiento y contar con el nuevo ministro”, sostuvo.  

La lista

Amarilla, Fabián.

Azcona, Ernesto Javier (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Cabañas, Facundo Ulises.

Dahlgren, Jorge Gustavo (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Fernández, Dolly Roxana de los Ángeles.

Flores, Julián Fernando Benito (Reserva Art33 Ley 2082-B).

García Veritá, Gonzalo Leandro (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Heñin, Fernando Adrián.

Regosky, Gladis Beatriz (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Sinkovich, Jorge Mladen (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Varela, Néstor Enrique (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Zabalza, Fernando Javier (Reserva Art33 Ley 2082-B).

Compartir