Pamela Fierro: “Chaco es una provincia llena de voces, de escritores con un inmenso talento”

El Instituto de Cultura del Chaco lleva adelante la edición 2023 del Concurso Provincial de Novela José Chudnovsky y de Poesía Alfredo Veiravé. En este marco, fue entrevistada la escritora Pamela Fierro, quien forma parte del jurado en la categoría poesía del presente certamen. En la charla, Fierro cuenta acerca de sus inicios en la poesía, el desafío de participar como jurado y la escena actual de la literatura en la provincia.

Pamela Fierro, escritora.

¿Cómo fue tu primer acercamiento a la poesía?

De adolescente empecé con Alfonsina Storni, Pablo Neruda. De adulta profesional leí mucho a Roberto Juarroz, Juan Gelman y Macedonio Fernández.

En los últimos años leí mucha poesía escrita por mujeres: Julieta Lopérgolo, Cristina Peri Rossi, Mary Oliver, María Negroni, Sharon Olds e Irene Gruss, por nombrar algunas. La lectura de poesía es lo que me acercó a la escritura, me hace querer escribir.

 

¿Qué representa actualmente la poesía para vos?

Me considero más una lectora que escritora de poesía. Leo poesía para escribir, para pensar, para dejar de pensar, para alejarme de todo, para llenarme de todo. Ese sería el lugar que ocupa para mí la poesía.

 

¿Es la primera vez que participás como jurado de un premio? ¿Cómo vivís este nuevo desafío?

No es la primera vez que participo como jurado en un concurso de escritura. Como soy profesora en Letras, a veces en las escuelas hay actividades relacionadas con eso. En 2022 participé como escritora en los Juegos Evita, que fue una linda experiencia, con gente de todas las edades.

Para un concurso como el de Veiravé, que tiene toda esta trayectoria, para mí es un honor, una enorme responsabilidad. Es una oportunidad para contribuir con algo que está ligado a lo que me apasiona, a mi profesión.

 

¿Qué opinás sobre la actual escena literaria de nuestra provincia?

El Chaco es una provincia llena de voces, de escritores y escritoras con un inmenso talento y enorme diversidad también. Muchos de nuestros escritores trascendieron la provincia y son reconocidos y reconocidas en el ámbito federal como Claudia Masin y Mariano Quirós. Pienso en ellos ahora, pero hay muchos y muchas. Eso habla de nuestra riqueza literaria.

También en nuestra provincia hay mucha actividad relacionada con la escritura. Por ejemplo, los chicos de Charco Poesía, que sigo en redes sociales. Y hay mucha poesía oral, en vivo.

 

Sobre Pamela Fierro 

Es profesora en Letras de Nivel Medio y Superior. Escribe desde hace varios años. Participó en los talleres literarios de Mariano Quirós y Selva Almada. Publicó artículos y textos en la revista “Extrañas Noches”.

En 2020 participó del concurso local “Crónicas de pandemia” y obtuvo la cuarta mención. También participó de la convocatoria que Virginia Feinmann realizó en Facebook “Crónicas de cuarentena”, donde uno de sus textos fue seleccionado para la serie de podcast “Diarios de Cuarentena” que se realizó como producción final para Spotify.

Actualmente integra el jurado de poesía del concurso Alfredo Veiravé 2023 junto a María Angélica Cazorla y Juano Villafañe.

 

Compartir