El Fondo Nacional de las Artes abrió convocatorias para artistas de todo el país

El Fondo Nacional de las Artes lanzó sus líneas de Becas de Creación y de Formación para el periodo 2023. Son dos instrumentos para financiar cada instancia creativa y fortalecer el acceso a la cultura, además de apoyar y promover programas de capacitación en distintas áreas de la cultura dentro del territorio argentino.

Los destinatarios son  artistas, gestores y formadores argentinos y/o extranjeros mayores de 18 años que residan legalmente en el país.

 

Becas de Creación

Los postulantes pueden inscribirse a partir del 23 de marzo y hasta el 2 de mayo de 2023 de forma individual o colectiva.

Las disciplinas comprendidas para las Becas Creación 2023 son las siguientes: Artesanías, Arquitectura, Artes Visuales, Danza, Diseño, Letras, Música, Patrimonio, Teatro y Artes Circenses. A través de esta línea el FNA busca estimular la creación, el desarrollo y la finalización de proyectos y obras artísticas en todo el país. Una acción clave de esta gestión para fortalecer la igualdad de oportunidades promoviendo la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas.

 

Hay tres líneas:

  1. a) Adquisición de materiales

-Proyectos individuales y grupales: $120.000

  1. b) Desarrollo de proyectos

-Proyectos individuales: $180.000

-Proyectos grupales: $220.000

  1. c) Finalización de obras

-Proyectos individuales: $200.000

-Proyectos grupales: $260.000

 

Se podrá aplicar hasta el 2/05 a través de la plataforma online: app.fnartes.gob.ar.

El reglamento completo está disponible en fnartes.gob.ar/becas

 

Becas de Formación

Destinadas a artistas, gestores y formadores con el objetivo de  fortalecer la igualdad de oportunidades en el acceso a la profesionalización del sector cultural nacional, promoviendo espacios de formación que estimulen el pensamiento crítico y la conformación de redes creativas, colaborativas y asociativas.

En la actual edición se ofrece además la posibilidad de inscribirse en una línea especial para proyectos que tengan como eje el diálogo entre Cultura y Ambiente y que propongan contenidos específicos sobre esas temáticas. Los programas seleccionados serán gestionados en conjunto con el Programa Formar Cultura, dependiente de la Dirección Nacional de Formación Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

 

Categorías:

Capacitación: 

– Proyectos individuales: $100.000-

– Proyectos grupales: $140.000-

 

Podrán presentarse proyectos para capacitarse en instituciones y espacios culturales argentinos (Universidades, Facultades, residencias, talleres, escuelas, asociaciones, etc.) o con docentes particulares, tanto de manera presencial como virtual o mixta (que combine ambas modalidades).

 

Formadores (sólo para proyectos no arancelados): 

– Proyectos individuales: $120.000-

– Proyectos grupales: $180.000-

 

Podrán presentarse artistas, docentes y/o profesionales que deseen brindar una formación artística/ técnica a terceros de manera GRATUITA, de forma presencial, virtual o mixta.

 

Línea FNA-DNFC (para proyectos de formación en Cultura + Ambiente): 

– Proyectos individuales y grupales: $300.000-

Podrán presentarse artistas, docentes y/o profesionales que deseen impartir una formación a terceros de manera PRESENCIAL y GRATUITA en el que se desarrollen contenidos que tengan como eje temático el diálogo entre Cultura y Ambiente. Inscripciones hasta el 09 de mayo en: app.fnartes.gob.ar 

 

 

 

Compartir