
Este viernes 17 a las 21, en el Complejo Cultural Guido Miranda (Colón 164) del Instituto de Cultura del Chaco se presentará la celebrada Habitación Macbeth, obra dirigida y protagonizada por Pompeyo Audivert que reelabora el original de Shakespeare conservando su fuerza trágica y cuestionando la maquinaria teatral y la propia identidad. Las entradas son gratuitas y podrán retirarse dos por persona en la Boletería el día de la función desde las 17, hasta agotar capacidad de sala.
Tras extensas obras de refacción edilicia, el CC Guido Miranda reabrirá sus puertas este viernes y la obra inaugural será nada menos que Habitación Macbeth, dirigida y protagonizada por Pompeyo Audivert, referente de la escena teatral argentina, que obtuvo el reconocimiento unánime de colegas y crítica especializada.
“Lo que sucede en Habitación Macbeth se parece a una sesión de espiritismo. Un cuerpo que se sale de la normalidad, que no puede contenerse porque ha sido capturado por una variedad de espectros que lo resucitan y lo obligan a actuar. La puesta en escena anuda un pensamiento teatral. Tal vez, el estreno más importante del año.” Clarín, Revista Ñ.
“Audivert despliega una labor descomunal al servicio de un relato que hace que “Habitación Macbeth” cuestione las nociones de ficción y construya un alegato inquietante”. Télam.
“Audivert estudia con atención la obra de Shakespeare. Habitación Macbeth es un unipersonal fiel a la tragedia, pero también trabaja la intertextualidad con autores como Beckett para repensar la maquinaria de la representación y las identidades ocultas que nos habitan y un día, por suerte o por desgracia, son activadas por fuerzas sobrenaturales.” Página 12.
La función enmarca el inicio de dos ciclos de obras teatrales que se realizarán dentro de la agenda anual por convenios del ICCH con Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Teatro.
Por un lado, el ciclo Shakespeare que, tras “Habitación Macbeth”, continuará con “Maten a Hamlet” del Grupo Los Macocos y Dirección de Sebastián Irigo; “Algo de Ricardo” con la actuación de Osmar Nuñez y Dirección de Mónica Benavidez sobre Ricardo III.
Y por otra parte, un Ciclo de Teatro Histórico con obras de distintas provincias que dialogan con personajes principales, situaciones y acontecimientos decisivos de nuestra historia como país y como parte de Latinoamérica, abordadas en clave de teatro para recordarlos, recrearlos, cuestionarlos o resaltarlos.