Calendario electoral: “No hay una política permanente sobre de qué forma va a votar la gente”

El dirigente de Libres del Sur Chaco destacó el fallo del Superior Tribunal de Justicia que declaró inconstitucional la suspensión de las PASO en la provincia y se refirió al nuevo calendario electoral y a las definiciones dentro del partido de cara al armado de listas y propuestas.

Carlos Martínez, presidente de Libres de Sur.

En diálogo con CIUDAD TV, el presidente de Libres de Sur, Carlos Martínez, habló del nuevo calendario electoral tras el fallo de la Justicia que declaró institucional la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatoria (PASO) y adelantó que en los próximos días el partido anunciará su plataforma y propuestas.

“No hay una política permanente respecto a de qué forma va a votar la gente y esto tiene que ver con boleta única y con un calendario estable con previsión”, sostuvo Martínez luego de que el Ejecutivo estableciera por decreto que las PASO se realizarán el 18 de junio y el 17 de septiembre se elegirá gobernador, vicegobernador y 16 diputados provinciales y sus respectivos suplentes.

Martínez señaló que “no es la primera vez que se producen estos avances y retrocesos” y celebró la “decisión del Superior Tribunal de Justicia que fue contundente, un fallo unánime y una caída de la actuación de la Comisión de Asuntos Institucionales, que hecha por tierra una planificación realizada por el oficialismo”.

No obstante, reconoció que “hay una responsabilidad compartida de todo el sistema político” y lamentó que ahora las “PASO quedaron a la vuelta de la esquina”.

“Vamos a ser protagonistas de este proceso electoral”

Consultado sobre el armado de la plataforma electoral del partido a nivel provincial y la definición de candidatos, el dirigente de Libres del Sur adelantó que “ya hay una decisión tomada respecto de comenzar a materializar la presencia más fuerte de nuestras referencias públicas tanto a escala provincial como local en los municipios”.

“Tenemos que materializar algunos debates respecto a programas y plataformas que vamos a presentar en las próximas semanas”, adelantó y reiteró la postura del partido de “tener apertura hacia los acuerdos electorales que fortalezcan el espacio progresista y popular”.

“Vemos con preocupación el crecimiento de los sectores de derecha, que están bastante envalentonados con las políticas de ajuste del gobierno nacional y hay una porción del electorado nacional muy defraudado por las políticas del oficialismo y eso se traslada a las provincias también”, analizó el exlegislador chaqueño.

“Si bien nuestra bandera es el fortalecimiento de una herramienta como lo es Libres del Sur, no se nos escapa que también debemos fortalecer todo lo que es el campo popular y progresistas en el país y en la provincia del Chaco”, sostuvo.

Para Martínez, a nivel nacional “está en crisis, en forma muy evidente, el agotamiento del modelo que dominó las últimas dos décadas que es el kirchnerismo y hay un aprovechamiento de sectores de derecha y ultraderecha para capitalizar el descontento con herramientas que ya son conocidas por la sociedad”.

En ese sentido, se mostró confiado por el trabajo de la militancia permanente y cotidiana del espacio que encabeza a nivel local. “Estamos convencidos de que poner a consideración la candidatura de Jesús Escobar a Presidente no es sólo una decisión de un partido, es una necesidad de una parte importante de la población”.

Sobre el escenario en la provincia, recordó que los “sectores de la oposición de derecha ganaron las PASO hace dos años y la diferencia es de 7 mil votos” y consideró que es “un contexto de mucha paridad”.

Por último, Martínez enumeró los principales ejes del espacio: “Salir de la pobreza con trabajo, regímenes especiales para la economía social, facilidades, vinculación con el mundo del estudio, la necesidad de una universidad de oficios; la temática ambiental, aplicar la normativa que defiende nuestros viene naturales y permite el aprovechamiento racional de los recursos”.

Compartir