Arranca la convocatoria para el 111° Salón Nacional de las Artes

El Instituto de Cultura del Chaco invita a artistas y colectivos de artistas de la provincia a participar del 111° Salón Nacional de las Artes que organiza el Ministerio de Cultura de la Nación con el fin de distinguir las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconocer la trayectoria de artistas de todo el país.

La Postulación de candidatos para conformar los jurados permanecerá abierta del 15 al 31 de marzo.

La postulación de candidatos para conformar los jurados permanecerá abierta del 15 al 31 de marzo. Se trata de una experiencia profesional que permitirá conocer el estado actual de las artes en todo el país.

Es requisito es presentar una carta aval de alguna de las siguientes instituciones: asociaciones de promoción artística o cultural, universidades, facultades, unidades académicas, departamentos o cátedras, institutos superiores o terciarios de formación en artes, organismos provinciales y/ o municipales con competencia en materia cultural, y museos dedicados a las artes visuales (excepto los que actúan en el ámbito del Ministerio de Cultura de la Nación).

Para más información sobre postulación de jurados acceder al siguiente link: bit.ly/3yx2D3d

Premio Salón Nacional de Artes Visuales

El Premio Salón Nacional de Artes Visuales es un certamen que se realiza de manera ininterrumpida desde 1911. Las disciplinas son Artes del Fuego, Dibujo, Escultura, Espacio No Disciplinario, Fotografía, Gráfica, Instalaciones y Medios Alternativos, Pintura y Textil.

Serán premiadas las 3 (tres) mejores obras del conjunto de categorías y 43 premios en total por categorías artísticas:

Premio Presidencia de la Nación a la primera mejor obra: $1.500.000

Premio a la segunda mejor obra: $1.000.000

Premio a la tercera mejor obra: $700.000

43 Premios no adquisición (por categorías artísticas):

9 primeros premios de $350.000 cada uno,

17 segundos premios de $240.000 cada uno y

17 terceros premios de $180.000 cada uno.

Se establecen 3 (tres) agrupaciones de categorías:

Pintura: Al contar con un promedio mayor que 501 inscriptos se otorgan: 1 (un) primer premio, 3 (tres) segundos premios, 3 (tres) terceros premios.

Dibujo, Escultura, Espacio No Disciplinario, Fotografía, Instalaciones y Medios Alternativos, Textil: Al contar con un promedio de 151 a 500 inscriptos, se otorgan: 1 (un) primer premio, 2 (dos) segundos premios, 2 (dos) terceros premios.

Artes del Fuego, Gráfica: Al contar con un promedio de hasta 150 inscriptos, se otorgan: 1 (un) primer premio, 1 (un) segundo premio, 1 (un) tercer premio.

Los interesados podrán inscribirse del 12 de abril al 7 de mayo de manera digital a través de la página del Registro Federal de Cultura.

Premio Nacional a la Trayectoria Artística

Dirigido a premiar la trayectoria de 8 artistas vivos, quienes reciben una pensión y donan una obra significativa de su producción. Quienes estén interesados deben autopostularse en la página del Registro Federal de Cultura del 12 de abril al 7 de mayo.

La publicación de obras seleccionadas de los Premios Salón Nacional de Artes Visuales será el 10 de julio.

El 21 de septiembre quedará inaugurada la exhibición de obras seleccionadas y premiadas en el Centro Cultural Kirchner y el Centro Cultural Borges de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

En esta edición se sigue garantizando un porcentaje no menor al 50% de participación femenina y un 5% de personas no binarias y travestis-trans en todas las etapas del certamen. La nueva estructura de Jurados, el establecimiento de un piso de 50% de participación de personas que residen fuera de la ciudad de Buenos Aires en todas las instancias del Salón Nacional de Artes Visuales, y la cobertura del costo del transporte de obras seleccionadas de artistas que viven más allá del AMBA afianzan el carácter federal e inclusivo de este centenario evento artístico.

Compartir