
En base a documentación analizada de la época de los hechos y testimonios recibidos por la Fiscalía Federal logró establecerse el modo en que ocurrió la muerte de Pablo Martinelli en contexto de la última dictadura cívico-militar.
El hecho ocurrió en el 7 de noviembre de 1976 a las 12, en el centro de la ciudad de Resistencia, en la calle Santiago del Estero entre las calles Cangallo y Echeverría, durante un operativo de fuerzas conjuntas en el marco del plan sistemático del terrorismo de Estado. Allí se le tendió una emboscada a Pablo Alberto Martinelli, con base en una supuesta cita pautada con un detenido por razones políticas que fue llevado al lugar.
Afirman que Martinelli concurrió a dicha cita y advertido del engaño, intenta escapar y es perseguido por algo más de dos cuadras, siendo finalmente asesinado por parte de personal del ejército y de la policía del Chaco, por al menos dos disparos de arma de fuego, uno de ellos en el cráneo.
Además, para encubrir el hecho, funcionarios policiales y médicos certificaron que Martinelli había fallecido como consecuencia de un “accidente” y condicionaron a sus familiares a aceptar que se consigne dicha circunstancia a cambio de la entrega del cuerpo.
E 22 de marzo se realizará una audiencia con sus familiares directos para notificarlos formalmente del contenido de dicha sentencia.