Censo 2022: Chaco lidera las transferencias de Coparticipación Federal en el NEA

De acuerdo a los datos preliminares del Censo 2022, la Coparticipación Federal para toda la región del NEA es del 16.25% y se se distribuye 31.88% para Chaco, 23.75% para Corrientes, 23.26% para Formosa y por último el 21.11% para Misiones.

Esta última, la Tierra Colorada, es la más poblada del noroeste argentino y – según especialistas – la de mayor actividad económica, pero, sin embargo, es la que menos recibe en transferencias automáticas.

De acuerdo a los datos preliminares del Censo 2022, Misiones es la de mayor población del Noroeste argentino con 1.280.960 habitantes. Lo sigue Corrientes con 1.197.533 (6, 96% menos que Misiones), luego Chaco con 1.142.963 (-12,07%) y por último Formosa con 606.041 (-111,36%).

Misiones también en los últimos años se ha consolidado como el motor económico del NEA. Lidera el empleo privado, las exportaciones, la construcción y las ventas; entre otras variables. Por ende, es, de las cuatro, la que más aporta al tesoro nacional.

Sin embargo, pese a tener todos los números a su favor, es la provincia que menos fondos coparticipables recibe del Gobierno nacional en todo el NEA con números que son difíciles de explicar. Por ejemplo, aunque tiene un 111% más de pobladores que Formosa, esta última recibe un 132,93% más de coparticipación por habitante.

En esa línea, un habitante de Misiones recibe un 20.37% menos que uno de Corrientes y un 69.25% menos que uno de Chaco, de acuerdo a lo detallado por el abogado Luciano Vernetti en un análisis que realizó en su cuenta de Twitter.

Cabe señalar que el sistema de coparticipación de impuestos actualmente vigente está fundado en la Ley 23.548 del año 1988 con sus leyes modificatorias y complementarias, las cuales están permanentemente sujetas a debate en tanto que no se apoyan en bases objetivas para establecer el reparto de recursos, a la vez que por mandato constitucional de la reforma de 1994 deberían haber sido reemplazadas en 1996 por un nuevo arreglo institucional, aunque esto no ocurrió.

“Los resultados provisorios del nuevos Censo demuestran, una vez más la imperiosa necesidad de dar cumplimiento a la Clausula Transitoria Sexta de la Constitución Federal y discutir una nueva Ley de Coparticipación”, señaló Vernetti.

VIAmisionesonline.net
Compartir