Identificaron a los 5 argentinos que murieron en el micro que desbarrancó en una ruta de Brasil

Se trata de Carina Isabel Martínez y su hijo de 3 años, David Pinchevsky. Además, Giuliana Elena Tessari, Fernando Guido Benítez y Franco Tomás Sánchez. Solo uno de los heridos sigue internado. El conductor del ómnibus dijo que se quedó dormido.

Fernando y Giuliana, dos de los argentinos fallecidos en Brasil.

Giuliana Elena Tessari, de 24 años, y Fernando Guido Benítez (33), oriundo de Wanda, Misiones; junto a Franco Tomás Sánchez, son las tres nuevas víctimas argentinas identificadas en el accidente del micro que desbarrancó en Brasil, confirmaron fuentes de la investigación.

Fernando Guido Benítez, técnico en Seguridad e Higiene, trabajaba como gerente en la empresa SB Forestal, en el rubro de inventarios forestales, en la ciudad de Wanda, Misiones. En su último posteo en Instagram se lo ve descansando en las playas de Camboriú.

Por su parte, Giuliana Tessari se había recibido en 2022 en la Tecnicatura de Tecnología de la Información de la Universidad Nacional de Misiones y había estudiado en la Escuela Normal Superior NO9 y en el Anexo Comercial Juan XXIII. Era madre de una niña, integrante de una familia del rubro hotelero y también nacida en Wanda.

La lista de argentinos que perdieron la vida en el siniestro vial asciende a cinco. Horas después del accidente había sido identificada Carina Isabel Martínez (42) y su hijo David Pinchevsky, de 3 años, de Puerto de Iguazú.

En las últimas horas, se conoció que Martínez regresaba de sus vacaciones junto a su esposo y sus tres hijos: una niña de 11 años, un adolescente de 17 y el pequeño de 3. Al más chico, el padre le realizó maniobras de RCP, pero no pudo salvarlo.

El siniestro vial ocurrió en el kilómetro 232 de la ruta 277, cuando un micro de la empresa A Catarinense desbarrancó en Fernandes Pinheiro (región central de Paraná). En total, hubo 7 muertos y 22 heridos.

Además de las cinco víctimas argentinas, fallecieron dos ciudadanos brasileños, Genivaldo Fernandes de Lima -nacido en Boa Esperança- y Teicer Ahmad Tarbine, oriundo de Foz do Iguaçu.

El fiscal del caso, Wesley Gonçalves da Silva, le tomó declaración al chofer del ómnibus -de quien aún no trascendió el nombre-, quien informó “que se había quedado dormido” poco antes de la tragedia.

Según el funcionario, el conductor -puesto en libertad luego de su declaración- podría ser acusado por homicidio. Por su parte, la empresa de transporte que lo emplea, también podría ser imputada, en caso de que se compruebe que el chofer no fue reemplazado y carecía de las horas de descanso necesarias para afrontar el viaje.

La tragedia ocurrió alrededor de la 1.50 de este martes y, entre los heridos, “hay un argentino internado y el restante fue dado ayer de alta”, confirmaron desde Cancillería a Infobae.

Inicialmente, los 22 heridos fueron trasladados al hospital Santa Casa de Irati. “Siete de ellos se encuentran en estado grave”, según información del Cuerpo de Bomberos de Paraná. Por otro lado, quienes resultaron ilesos -y quienes fueron dados de alta- viajaron a Foz de Iguazú en ómnibus.

El bus de la empresa A Catarinense, que salió de Florianópolis el 30 de enero a las 18,  destino a Foz de Iguazú, trasladaba a varios extranjeros. La nómina era de 54 pasajeros, entre los cuales se encontraban 14 ciudadanos argentinos. También había turistas paraguayos, franceses, alemanes, de acuerdo a la jefa de bomberos del municipio paranaense de Irati, Carla Spak.

VIAINFOBAE
Compartir