
La jueza Ambiental de Resistencia, Claudia Evelín Miño, dialogó con CIUDAD TV luego de avanzar en la clausura del ingreso a la estación de trenes ubicada en Franklin al 1200 donde este jueves se produjo un voraz incendio que consumió toneladas de madera que eran acopiadas por una papelera en dicho lugar.
Indicó que, como Juzgado Ambiental, el 18 de enero se presentaron en calle 4 y Franklin, junto al subsecretario de Emergencias y Defensa Civil, y con personal del área de Inspección de la Municipalidad de Resistencia, “para verificar lo que estaba sucediendo en ese terreno porque habíamos tenido conocimiento, por denuncias por parte de los vecinos de Villa Itatí, sobre el acopio de madera existente en ese predio. Nos decían que el año pasado ya había sucedido un incendio de gran magnitud. Así que, de manera preventiva, este Juzgado solicitó informes a la Subsecretaría de Ambiente y a los inspectores para dar cuenta de lo que estaba sucediendo en ese lugar”, indicó la funcionaria.
“En este momento nos están enviando todos los informes, se está armando la causa y citamos también al responsable, que se hizo presente, por parte del Belgrano Cargas, así que estamos con todas las averiguaciones pertinentes”.
Recordó que durante la inspección realizada la semana pasada, “ellos sostuvieron que toda esa madera pertenecía a una papelera, NOA, que transporta la madera desde Misiones en camiones, la acopian en ese lugar y a través del tren la llevan hasta Jujuy así que vamos a citarlos para que nos presenten todos los instrumentos legales para saber qué está sucediendo en ese predio. Estamos en una etapa investigativa en este momento”, sostuvo.
“Verificamos que no existía ningún elemento de seguridad para prevenir incendios. El acopio de madera estaba en toda su extensión sin ningún elemento de seguridad. No había matafuegos. Les dijimos a los de Belgrano Cargas, que era responsabilidad suya y de la empresa papelera NOA. Vamos a intervenir para poner en orden porque si bien es un lugar de jurisdicción nacional, nosotros, como Municipalidad de Resistencia, tenemos que prevenir estas cuestiones en nuestra ciudad”, aseguró.
Por otro lado, recalcó que este tipo de incidentes “producen muchos gases tóxicos para la ciudadanía y desde allí vamos a comenzar nuestra causa”.