
Así lo confirmaron este miércoles a Télam las embajadas de la Argentina en los Estados Unidos y en China, a cargo de Jorge Argüello y Sabino Vaca Narvaja, respectivamente.
Argüello mantuvo este miércoles un encuentro de trabajo con el subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, Brian Nichols, en la sede de la representación diplomática argentina en Washington DC, donde ambos repasaron el “estado de la relación bilateral”, consignó la embajada argentina en un comunicado.
En esa oportunidad, el funcionario entregó en mano a Nichols la invitación formal de parte del presidente Fernández dirigida a Biden para que participe como “invitado especial” en la VII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC.
“El vínculo bilateral atraviesa uno de sus mejores momentos históricos; la cantidad y calidad de las visitas mutuas de ministros, secretarios de Estado, gobernadores y
subsecretarios, entre otros representantes, habla de una gran intensidad y de una búsqueda permanente por alcanzar ambiciosos objetivos comunes”, destacó Arguello.
En tanto, fuentes de la embajada en China confirmaron a esta agencia que el Gobierno argentino había enviado las invitaciones formales a Xi Jinping para la Celac, que a su vez “fueron presentadas oportunamente ante las autoridades de ese país”.
En la reunión en Washington, Nichols y el diplomático argentino trabajaron en la
“planificación de una serie de actos conmemorativos del bicentenario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 1823, los cuales se extenderán durante todo el año y se desarrollarán en distintos puntos geográficos de Estados Unidos a través de las representaciones consulares de la Argentina en Nueva York, Los Ángeles, Miami, Chicago, Atlanta y Houston”.