
Churin se refirió a la reciente intervención del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la provincia por una denuncia por fumigaciones aéreas a la línea de contacto 105. “Nos anoticiamos en los distintos medios de comunicación que una señora denunciaba fumigaciones áreas sobre su casa en Colonia Loro Blanco, en el departamento de Independencia, en la localidad de Campo Largo, a cinco kilómetros del casco urbano”.
“Denuncia que hubo vuelos de aviones fumigadores que pasaron sobre su casa y patio, donde tiene cultivos, animales, bebederos y pozos de agua. Ante esta denuncia, la ministra de Ambiente de la Provincia dispuso la intervención inmediata de la Brigada Operativa Ambiental y un equipo se trasladó para fiscalizar esa denuncia”, explicó el funcionario.
Detalló que allí se realizaron el acta de inspección ocular, el acta de constatación y la verificación de los posibles daños por la aplicación de los productos fitosanitarios. También se tomaron muestras sólidas y líquidas para que el laboratorio determine si existe o no rastros de productos fitosanitarios.
“La ley de Biocidas establece de qué manera se deben llevar a cabo este tipo de prácticas, uno de los requisitos fundamentales es la distancia, 1500 metros a partir de cualquier punto urbano o asentamiento, deben estar habilitados el operario y los aviones, y las condiciones climáticas deben ser las adecuadas”, mencionó Churin.
Cómo denunciar
Se encuentra disponible la línea 105 de denuncias ambientales. Asimismo, se recordó a los aplicadores que por mandato legal deberán informar las tareas de aplicación al Municipio y a la comunidad o población cercana, con una anticipación de 48 horas, indicando lugar, día, hora de inicio y finalización y el producto que se aplicará.