“No había forma de hacerla entender”, dijo el imputado por el femicidio de Vilma Klein

Fue este jueves, luego de los alegatos del primer juicio por jurados que se realiza en la ciudad de Villa Angela. El acusado Gabriel Silva expresó que estaba en desacuerdo con la decisión de su pareja Vilma Klein de seguir viendo a su exmarido. La asesinó a puñaladas en su domicilio de Chorotis el 24 de julio pasado. Ahora, delibera el jurado popular.

“Yo amaba a mi esposa y teníamos un desacuerdo, que el exmarido llegaba cuando yo no estaba, a veces me iba al campo y el venía y quedaba ahí. Yo le decía que no es normal que esta persona se venga a acostar con ella cuando yo no estoy, y a esa persona no había forma de hacerle entender. Vilma tenía un carácter muy fuerte”. Fueron las últimas palabras de Gabriel Silva acusado por el delito de homicidio doblemente calificado y femicidio por el asesinato de su pareja Vilma Klein, el 24 de julio pasado.

En la apertura de los alegatos, la fiscal Gisela Oñuk señaló que de acuerdo al relato del principal testigo del hecho “Vilma huía de su agresor, huía de Silva, quién momentos previos la había agredido con un cuchillo, le dio diferentes puñaladas en su cuerpo. ¿Qué debió hacer Silva si él no tenía nada que ver con el hecho? Silva debió pedir ayuda, pedir socorro, llamar una ambulancia, un enfermero, pedir ayuda a la policía, hasta al mismo testigo. Pero Silva no hizo nada de eso. Silva huyó del lugar porque él es el asesino, el cometió algo malo, y huyó en esa motocicleta de ese lugar para esconderse, para huir, para ocultarse de lo que había hecho a Vilma”, agregó la fiscal.

Por su parte, el defensor del imputado Andrés Saavedra acusó de “caradurez” a las fiscales “cuando jamás han presenciado la vida cotidiana” entre el acusado y la víctima. Aseguró que su defendido “cometió un error de lo cual toda su vida su va a arrepentir”.

“Quedó comprobado en esta audiencia debate que no fue mentiroso, sí fue un hombre enamorado que la amó a más no poder a la señora Klein. Totalmente corroborado por el niño en la Cámara Gesell de que el señor Silva era celoso, que la controlaba. ¿Por qué? Porque la amaba”, aseguró el defensor.

Para el defensor, fue “absurdo” el argumento de la Fiscalía de que el acusado actuó consciente de sus actos, y planteó el atenuante de que su cliente actuó bajo emoción violenta. “Si mi cliente estaba consciente de lo que hacía y quería evadir a la justicia, hubiese escapado a la provincia de Santa Fe”, cuyo límite se encuentra cercano al lugar de los hechos, sostuvo Saavedra. “Ni siquiera tuvo la capacidad de decir voy a esconder el arma”, agregó.

“Si tenía en ese momento la capacidad de discernir lo que pasó, no hubiera hecho eso, se hubiera escapado, se hubiera fugado, y lo primero que pensó fue acudir a una comisaría”, recalcó el abogado defensor.

 

Compartir