
Se brindaron más de 4.600 atenciones, 250 laboratorios y alrededor de 180 cirugías previamente programadas. A la par, se realizaron exitosas acciones conjuntas con el Iprodich y el Renaper.
Equipos profesionales del Ministerio de Salud Pública del Chaco, a través de la Subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud, con el acompañamiento y colaboración de la Fundación Cuerpo y Alma, desarrollaron un nuevo Operativo Integral simultáneo de atención sanitaria en El Impenetrable chaqueño, en las localidades de Juan José Castelli y El Sauzalito.
Mediante distintas intervenciones en territorio, en la localidad de El Sauzalito se brindaron atenciones en pediatría, dermatología, ginecología, cardiología, clínica médica, neurología, fonoaudiología, otorrinolaringología, urología, gastroenterología, oftalmología, psiquiatría y otras disciplinas de la salud tales como odontología, psicología, bioquímica, obstetricia y también atención social.
Durante el transcurso de los últimos días, los equipos de Salud Pública llegaron a los vecinos de El Sauzalito y sus parajes rurales, Fuerte Esperanza, Comandancia Frías, Misión Nueva Pompeya, El Sauzal, y Wichí El Pintado.
Mientras que, de manera simultánea, en el Hospital del Bicentenario de la localidad de cabecera Juan José Castelli, se realizaron 179 cirugías programadas a pacientes diagnosticados previamente durante los operativos de distintas especialidades quirúrgicas.
“A lo largo de los últimos días se contabilizaron un total de más de 2000 atenciones y también se llevaron a cabo 250 laboratorios para vecinos de la región de El Impenetrable Chaqueño”, detalló la subsecretaría de Atención y Acceso al Sistema de Salud, Paula Sartor. Durante cada una de estas intervenciones y jornadas se movilizaron alrededor de 100 personas, quienes accedieron de forma directa a la atención sanitaria requerida, gracias a labor en territorio de los equipos de salud con la comunidad.
Articulación con Iprodich y Renaper
Además, estos equipos sanitarios trabajaron de forma articulada con el Iprodich (Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco) para la entrega de 20 Certificados Únicos de Discapacidad (CUD) y 9 ayudas técnicas (sillas de ruedas, muletas, entre otras), y con el Renaper (Registro Nacional de las Personas) para la gestión de más de 150 trámites relacionados con esta entidad.