Inscriben para el cursado no arancelado de Prácticas de Litigación en el Sistema Acusatorio Adversarial

La capacitación inicia el miércoles 21 de septiembre y será bimodal, con encuentros presenciales y transmisiones en vivo con participación remota desde el aula virtual de Fundación Formarte. Esta iniciativa está destinada a los magistrados, funcionarios, profesionales, estudiantes interesados en la temática. El título posee certificación académica de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) y la inscripción es totalmente gratuita

La capacitación inicia el próximo miércoles 21 de septiembre y será bimodal, con encuentros presenciales y transmisiones en vivo con participación remota desde el aula virtual de Fundación Formarte. Esta iniciativa está destinada a los magistrados, funcionarios, profesionales, estudiantes interesados en la temática. El título posee certificación académica de la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus) y la inscripción es totalmente gratuita

Con la dirección de los doctores Jorge Alcántara y Ernesto Azcona, y la coordinación de María Fernanda Abraham, los interesados pueden inscribirse de manera gratuita y on-line en: https://fundacionformartecursos.com.ar/courses/practicas-de-litigacion-oral-en-el-sistema-acusatorio-adversarial

Este sistema ya se implementa en distintos códigos procesales penales provinciales como así también en el Código Procesal Penal de la Justicia Federal. Es por ello que mediante esta formación se propone el abordaje integral y transversal, que involucra la implementación de este sistema, desde sus bases teóricas y prácticas, planteando la reforma legislativa correspondiente este sentido.

Objetivos

• Contribuir a la formación profesional en materia de litigación penal en el sistema acusatorio adversarial.
• Propiciar un espacio de intercambio sobre temas de interés en la litigación penal en el sistema acusatorio adversarial, mediante el trabajo interactivo de magistrados, funcionarios, profesionales y estudiantes.
• Enseñar a los/as alumnos/as el funcionamiento del sistema judicial a la luz del sistema acusatorio adversarial y los diferentes roles que se involucran.
• Inducir al cursante una mirada estratégica y completa acerca del abordaje y preparación del caso.
• Favorecer a la adquisición de técnicas de habilidad y estrategias en litigación penal desde el conocimiento de un hecho-delito hasta la etapa del juicio.
• Propiciar las reformas legislativas necesarias para su implementación en Proceso Penal del Chaco.

Serán destinatarias/os de la actividad, todas/os aquellas/os magistrados, funcionarios, profesionales, estudiantes interesadas/os en la temática relacionada con la litigación oral, con una especial mirada al proceso acusatorio adversarial penal y su necesidad de reforma.

Duración: 3 (tres) meses
Días de cursado: según cronograma
Horario de cursado: 17.00 a 20.00 hs.

Esta capacitación profesional es organizado por la Universidad del Chaco Austral, Municipalidad de Resistencia, Librería Contexto y Fundación Formarte. Cotando además con la adhesión y auspicio de varias instituciones sociales y académicas.

 

Compartir