
Los focos en el humedal frente a Rosario y al sur persistían este miércoles y el viento era cambiante por lo que la situación del humo en las ciudades costeras era inestable y afectaba, por ejemplo, el tránsito sobre el puente a Victoria. Pero también preocupa la salud de miles de vecinos que padecen afecciones pulmonares.
Preocupación sanitaria
Especialistas que reciben a vecinos habitantes de las cercanías del río observan que las consultas por afecciones respiratorias o sus derivados han aumentado de tres a cuatro veces por semana. El humo descompensa a los pacientes y compromete la continuidad de jornadas de trabajo en las fábricas.
Los trabajadores del centro de salud “María Auxiliadora” de Villa Gobernador Gálvez – lindera con Rosario – observan con preocupación el incremento de consultas e internaciones con motivo de enfermedades crónicas aéreas. “Estamos notando que han aumentado en los últimos cuatro meses las consultas de broncoespasmo de crisis, alergia, de rinitis”, dijo a El Ciudadano Ariel Charras, quien es especialista en atención de adultos y trabajador del centro de salud.
“Los pacientes que venían siendo controlados tanto por el equipo de clínica como por el segundo nivel del equipo de neumonólogos detectan que hay reactivaciones de las enfermedades pulmonares obstructivas crónicas”, señaló, y aclaró que se ve mucho en pacientes añosos, con patologías que necesitan controles. “En general uno busca una estabilización. Esto del humo prácticamente está descompensando a nuestros pacientes”, añadió.
La calidad del aire medida entre los días lunes y martes superó ampliamente los valores reconocidos como salubres por la Organización Mundial de la Salud: picos de hasta 500 microgramos por metro cúbico de aire se respiraron en Rosario, llegando a quintuplicar el límite con lo saludable para la OMS.
Choques de camiones en el Puente
Este miércoles dos camiones chocaron en el kilómetro 16 del Puente Rosario-Victoria, Entre Ríos. Los transportes de carga colisionaron y hay dos heridos de acuerdo a las primeras informaciones, por lo que se realizaron desvíos de tránsito pesado en la cabecera del viaducto interprovincial. Por lo que se conoció en primer momento, hay al menos dos heridos.
Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial informaron que se están realizando desvíos hasta remover los vehículos. Testimonios de conductores reproducidos por radios locales dieron cuenta de la casi nula visibilidad sobre la traza como consecuencia del humo emanado por las quemas en las islas.
Aparecieron nuevas pintadas frente al edificio de la Municipalidad rosarina
La Comuna de Rosario amaneció este miércoles con nuevas pintadas que hacen referencia a los incendios en las islas y el humo que afecta a los ciudadanos de esa ciudad y la región.
En las paredes del Palacio de los Leones aparecieron pintadas con aerosol con las leyendas “inoperantes” y “Cómplices del fuego”. Mientras que en una de las columnas del edificio ubicadas a ambos lados de las puertas pegaron carteles que decían “Frente al ecocidio organizate, no pasarán”.
Las pintadas se realizaron luego de dos jornadas asfixiantes donde el humo se sintió durante gran parte del día en la ciudad.
Sin embargo, hace algo más de un mes (el 9 de agosto pasado) también hubo pintadas contra el edificio sobre el mismo tema, pero también por la violencia en las calles.