Dr. Vedoya Ott: ”No se pudieron comprobar los hechos que se endilgan a la intendenta Pascua”

El Dr. Rogelio Vedoya Ott, defensor de la jefa comunal de Enrique Urien, salió al cruce ''de las acusaciones mediáticas''. Haciendo notar que su defendida, ''aún no fue condenada'', y que elevarán un recurso ante la Cámara Federal de Casación Penal; destacando ''una equivocada imputación que realizara la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al describir un hecho que nunca ocurrió, porque no existe ni documentación ni cuenta bancaria que testimonie la acusación''.

Doctores Marcelo Chávez y Rogelio Vedoya Ott.

En declaraciones al medio villangelense Gente de Pueblo, además, el letrado insistió que, ”nunca se probó la acusación delito de lavado de dinero o activos que significa introducir dinero obtenido en forma ilegal al circuito financiero económico normal, y ante esa evidencia se le dictó la medida procesal de falta de mérito” a
Liliana del Carmen Pascua.

Actuando en calidad de defensor técnico, Vedoya Ott ofició de vocero del equipo de abogados que forman parte sus colegas Armando Aquino Britos y Marcelo Chávez, quienes ejercen la defensa de la intendenta Pascua.

”Debo informar y aclarar a la comunidad que nuestra defendida en primer lugar no está condenada – salvando equívocos – y esta beneficiada por la presunción de inocencia, garantía constitucional y supranacional consagrada en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y en tratados Internacionales, como por ejemplo la Convención Americana sobre derechos Humanos y la Convención Europea sobre Derechos Humanos”, señaló.

Agregando que, ”hoy su estado legal reviste simplemente la calidad de procesada, es decir de simple sospecha y la calificación legal definitiva de los hechos sobre los cuales se la acusa se determinaran en otra etapa el juicio, denominado plenario o debate”.

Revelando que, no obstante ello, contra la resolución del procesamiento, la defensa técnica interpondrá un recurso de Casación ante la Cámara Federal de Casación Penal; y asimismo señaló que, ”se destaca una equivocada imputación que realizara la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia al describir un hecho que nunca ocurrió , donde se le endilga y ‘achaca’ a la intendenta Pascua – por un informe de inteligencia -, haber manipulado una cuenta del Banco Nación donde efectuó depósitos y extracciones por una suma de $11.000.000 en el período 2017/2020, y no existiendo constancia que explique esos movimientos bancarios. Dando a entender que ese dinero se ‘esfumó”’.

”Debo aclarar que Pascua jamás tuvo a su nombre personal cuenta bancaria en el Banco Nación ni tampoco operó en forma personal. Sí lo hizo como intendenta – lógicamente – y abrió una cuenta en ese banco y el movimiento está asentado en los libros contables del Municipio”, sostuvo Vedoya Ott.

Aclarando que, además, ”jamás se recibió un depósito de $11.000.000 y están aprobada las cuentas por el Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chaco”.
Para finalizar, precisó que, ”nunca se probó la acusación de delito de lavado de dinero o activos. Lo que significa introducir dinero obtenido en forma ilegal al circuito financiero económico normal y, ante esa evidencia, se le dictó la medida procesal de falta de mérito”.

VIAgentedepueblo.com
Compartir