“Hay responsables y dirigentes de la oposición que han promovido cada una de estas conductas”, afirmó Lucila Masin

"Con cada una de las acciones y hechos que se vienen sucediendo, producto de una causa judicial, hay un determinado sector de nuestra sociedad y de nuestra población que pregona por efectivizar este tipo de atentados", aseguró la diputada nacional chaqueña Lucila Masin, quien expresó su “enérgico repudio” por el intento de asesinato de CFK.

Lucila Masin, diputada por el Frente de Todos.

La diputada nacional chaqueña por el Frente de Todos, Lucila Masin, expresó “un profundo lamento” por el intento de asesinato de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. un hecho que, según manifestó, “nos invita a pensar de qué manera vamos construyendo una sociedad sin la promoción de un discurso de odio, de violencia al que, claramente, venimos asistiendo ya hace varios días y semanas”.

“Con cada una de las acciones y hechos que se vienen sucediendo, producto de una causa judicial, hay un determinado sector de nuestra sociedad y de nuestra población que pregona por efectivizar este tipo de atentados”, aseguró la diputada y llamó a la reflexión sobre “el correlato que tienen nuestras posturas políticas, nuestras miradas y el discurso de odio, hacia la sociedad”, aseveró en declaraciones para CIUDAD TV.

Aseguró que, en este contexto, “hay responsables y hay dirigentes de la oposición que han promovido cada una de estas conductas y sostenido, ni más ni menos, como el diputado de la provincia de Neuquén, el pedido por la pena de muerte hacia nuestra actual Vicepresidenta, dos veces presidenta de la Nación”.

Al respecto, consideró que estas posturas “manifiesta y despliega un tipo de comportamiento en la política que es inadmisible”.

“No es casual ni menor, de qué manera nosotros como sociedad generamos una conciencia social y podemos recuperar archivos periodísticos sobre qué sectores promueven este tipo de comportamientos”, afirmó Masin y citó declaraciones de Patricia Bullrich y de López Murphy (Ricardo) manifestando “son ellos o nosotros”. “Esto trasciende los parámetros de la dirigencia política. Hay que pensar qué sociedad construimos y qué sociedad queremos. Desde nuestro sector político jamás hemos utilizado ningún tipo de práctica violenta y cada uno de estos hechos que se vienen generando siempre fueron con alegría y con amor, con solidaridad, acompañamiento, con presencia y marchas, sin violencia”, sostuvo.

“Repudio enérgicamente este hecho que manifiesta cómo trasgredimos los límites de lo que está permitido y atentamos contra la vida que ha sido y sigue siendo la referencia y la líder política de un movimiento popular en nuestro país”, aseguró.

 

Compartir