El Conejo en Venus: música y arte audiovisual en la casa del ambay

Este viernes, a las 20, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471), se vivirá “El Conejo en Venus” una experiencia sensorial, participativa y livesete audiovisual organizada por Conectalab y Lumínica. Protagonizan la movida los artistas visuales Iris Saladino (Bs.As.), Edu Cabrera (Corrientes) y Francis Visualizale, y la música Belen Rodhe. La entrada costará $500 y los cupos son limitados.

Lumínica presenta el Conejo en Venus.

“El conejo en Venus es la oportunidad para experimentar una obra performativa audiovisual donde invitamos a explorar nuestra sensibilidad desde la interactividad, relajar el cuerpo, meditar, habitar los estados de introspección explorando la escucha activa y la sensibilidad lumínica” expresaron desde la organización.

“Desde Cecual acompañamos siempre acompañamos las nuevas formas de producción artística y cultural; y desde hace muchos años apoyamos de distintas maneras a nuestra comunidad de realizadores visuales, sea brindando un espacio físico de producción, experimentación o capacitación” señalaron desde el centro cultural.

 

Los protagonistas

Iris Saladino es coder creativa orientada al sonido. Miembro de CLiC (Colectivo de Live Coders). Trabaja la música de live coding, principalmente con TidalCycles y las imágenes con Hydra. Actuó en UNSaM, UBA, Galería de Arte Rolf, Museo Sívori, Museo Moderno, Centro Cultural San Martín, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural Ciencia, Planetario Buenos Aires, Planetario Bogotá, entre otros.

Belén Rohde es una artista de la experimentación sonora chaqueña. Estudió el Profesorado de Música en Resistencia y luego en La Siesta del Fauno y la Escuela de Música de Buenos Aires. Fue pianista en una orquesta de tango; actualmente desarrolla su disco solista, con otros lenguajes y artes multimediales.

Francis Visualizale es VJ y artista A/V, director y editor audiovisual, productor cultural, creador del Festival Lumínica y ConectaLab.

Edu Cabrera es artista, programador y docente en artes multimediales.

 

 

Compartir