El notable plástico chaqueño Leonardo Gotleyb protagonizará otra edición de ‘Solidarizarte’ en la CABA

Desde este jueves y hasta el domingo 4 de septiembre, se pone en marcha la muestra 'Solidarizarte - Diez años de Arte y Solidaridad' en el espacio de la Colección Amalia Lacroce de Fortabat en Olga Cossettini 141 de la capital argentina. Allí, Gotleyb expondrá una de sus últimas creaciones: “Hamsa iluminada”, obra ejecutada en hierro, radiografías recicladas impresas con xilografía y luz led.

Precisamente, la exposición Solidarizarte-Arte solidario con la curaduría de la Lic.Mariana Yussen, es patrocinada por la Fundación Dr. Enrique Rossi, la que – esta vez – presenta a los artistas Leonardo Gotleyb, Febe Defelipe, Alberto Morales, Federico Bacher, Marisa Domínguez, Marino Santa María, Gerardo Feldstein, Angelo Quallito, Pablo de Monte y Daniel Ontiveros. Toda la puesta está bajo la dirección de la Lic. Agustina Rossi.

Desde 2012, la Fundación viene realizando proyectos de arte solidario, en los cuales han participado más de 130 artistas. Y, como consecuencia de las mismas, las diez muestras tuvieron un correlato solidario, beneficiando con el producto de la venta de las obras de arte a distintas ONGs y Fundaciones.

La muestra fue declarada, de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y puede ser recorrida por el público, con entrada libre y gratuita, de jueves a domingo de 12 a 20 hs. Mientras se realizarán visitas guiadas gratuitas los sábados y domingos a las 16,30 hs.

La obra de Leonardo Gotleyb

Título: “Hamsa iluminada”
Año: 2022 –
Medidas:1,90×1,40×0,20 Mts
Hierro, radiografías recicladas impresas con xilografía y luz led

“Heridas que no cierran y sangran todavía… Con mayor o menor intención, los hombres provocamos serias heridas al planeta. Cataclismos, inundaciones, sequías, enfermedades, peste. Son claros avisos del abuso o de la mala relación que establecemos con nuestro entorno. Esta “Hamsa iluminada” o “Mano de Fátima”, tiene un doble propósito; por un lado, es un alerta, una toma de conciencia, y por otro, es una protección, un amuleto para proteger al planeta, nuestra casa”, sostuvo a este medio el destacado artista chaqueño.

 

Compartir