
Si bien el desempleo se mantuvo en el mismo nivel con respecto a la última medición, en la comparación interanual el nuevo registro implica una caída de 3,2 puntos porcentuales.
Respecto al último trimestre de 2021, la tasa de desocupación se mantuvo sin cambios en 7%.
Al observar las poblaciones específicas, para la población de 14 años y más, la tasa de desocupación fue de 8,3% para las mujeres, y de 5,9% para los varones.
Entre las regiones, las que mostraron los mayores índices de desempleo fueron las regiones Pampeana y Gran Buenos Aires, con 7,4% y 7,3% respectivamente. Por su parte, se destacó que la región con menor desempleo fue Patagonia (4,8%).
En cuanto al tamaño de los aglomerados, el desempleo fue inferior en aquellos con menor población: en los aglomerados con menos de 500 mil habitantes, resultó de 5,0% de la Población Económicamente Activa, mientras que llegó al 7,4% en aquellos con más de 500 mil habitantes.
En referencia al nivel educativo de las personas desocupadas, 70,7% cuentan con hasta secundario completo, y 29,3% presentan nivel superior y universitario, completo o incompleto. En cuanto al tiempo de búsqueda, el 58,1% lleva buscando empleo entre 1 y 12 meses, mientras que el 41,8% lleva más de un año.
Por su parte, la tasa de empleo alcanzó el 43,3% de la población.