
Poco a poco, va creciendo el interés por la Bienal del Chaco, que tendrá lugar en el MusEUM (este año el predio se extiende a diez hectáreas), evento cultural que recibirá a escultores de diez países, que producirán obras en mármol travertino a la vista del público durante siete días y como actividades paralelas nuclea a una grilla importante de artistas nacionales e internacionales.
En este contexto, Josese Eidmam explicó a Avogadro, cómo el arte es un agente transformador de la sociedad e impulsa el crecimiento de la ciudad, teniendo en cuenta que, durante una semana, se darán impulso distintos sectores como el turismo y a la economía regional, que pondrán a Resistencia en un marco inmejorable y como faro cultural de país.
También hizo hincapié QUE LA Bienal del Chaco es una fiesta artística, cultural producto del trabajo mancomunado del comité organizador – Gobierno de la provincia del Chaco y Fundación Urunday -, con el acompañamiento del municipio de Resistencia, instituciones, empresariado y la participación masiva del pueblo chaqueño.
Para finalizar se le explico a Avogadro que Resistencia es un museo a cielo abierto y cuenta con más de 650 esculturas originales e inéditas distribuidas en parques, calles y espacios de la ciudad, que fueron realizadas a cielo abierto por artistas del mundo durante cada Bienal; que desde 1997 la UNESCO auspicia esta actividad y que junto al Gobierno Provincial se han iniciado las gestiones tendientes a declarar a Resistencia “Patrimonio Cultural de la Humanidad”.