
Sin embargo, desde la Organización Mundial de la Salud se informó que la viruela del mono “puede controlarse y el riesgo de transmisión es bajo”.
“Esperamos que más casos se confirmen en los próximos días”, indicó el ministro de Salud canadiense, Jean-Yves Duclos, quién informó sobre los nuevos contagios en Quebec y que se estaban analizando más muestras. Desde el Gobierno federal pusieron a disposición la vacuna Imvamune y otros medicamentos almacenados en la reserva estratégica nacional de emergencia.
No hay vacuna específica contra la viruela del mono
Aunque no existe una vacuna específica para la viruela del mono, se puede usar una vacuna contra la viruela como protección en caso de contacto.
La viruela del mono es una enfermedad infecciosa causada por un virus que se transmite a los humanos a partir de animales infectados, generalmente roedores.
Pero el virus se descubrió por primera vez en 1958 en un grupo de monos que estaban siendo estudiados, de ahí su nombre, según el Inserm, un importante instituto de investigación médica francés.