
A las 10, dará comienzo el taller de cerámica para infancias, brindado por Carmen Coutinho. Este se suma a las ofertas de capacitaciones que ofrece tradicionalmente la Feria Cultiva. El mismo será gratuito, y sin inscripción previa.
La Escuela Abierta de Agroecología involucra a las siguientes organizaciones, colectivos e instituciones: el Cecual, el Instituto de Investigaciones Forestales y Agropecuarias (IIFA), el INTA PROHUERTA, la Cooperativa La Trama Agroecológica, Cuidadores de la Casa Común-CIET Chaco, y el Movimiento Agroecológico de Chaco.
Los contenidos que aborda la Escuela Abierta de Agroecología en sus clases quincenales abarcan la historia de la agricultura, los principios y dimensiones de la agroecología, la salud integral de los ecosistemas, el manejo agroecológico de los suelos, biodiversidad y equilibrio, y reflexiones en torno a lo que comemos y la soberanía alimentaria. Las diversas temáticas son desarrolladas por especialistas a lo largo de la cursada, y son acompañadas por instancias prácticas.
La Feria Cultiva es un emprendimiento de cultura sustentable con ocho años de trabajo. Es oriundo del Cecual, donde se instaló definitivamente en 2018, convocando más de 8000 asistentes en el año. La organizan el Cecual, el INTA ProHuerta Región Metropolitana, El Alternativo – espacio de arte y diseño, y el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco.
Además de ofrecer productos de agricultura familiar, frutas, verduras, cereales, frutos secos, cosmética, manjares saludables, y plantas, entre muchos productos de cultura sustentable, la Feria es también un espacio constante de capacitación.