
El encuentro tuvo como objetivo principal elegir las autoridades para el periodo 2022- 2023. De esta manera, la nueva junta directiva quedó conformada con la presidencia a cargo de Lotería de Bs.As y la vicepresidencia de Lotería de Salta.
A su vez, durante los tres días se analizaron temas que hacen a la actividad comercial, venta de juegos, nuevas tecnologías, la reglamentación del juego online y acciones para combatir el juego ilegal.
Lotería Chaqueña entre las más premiadas
En la asamblea se inauguraron los Premios ALEA para distinguir las mejores propuestas de publicidad y comunicación de los juegos de azar en Argentina, con el fin de compartir un panorama de la comunicación especializada en el sector.
Los miembros activos y adherentes de ALEA votaron las mejores piezas en tres categorías: Marketing Producto, Institucional/ Juego Responsable y Prevención Juego Ilegal. Se presentaron 36 productos audiovisuales presentados por 15 organismos reguladores y de un miembro adherente. Enviadas previamente a la Asamblea, las piezas fueron preseleccionadas, quedando tres videos por cada una de las tres categorías. Finalmente, fueron votados durante la jornada de trabajo por los participantes en la 71° Asamblea.
Los Premios ALEA fueron para:
· Lotería Chaqueña en la Categoría 2 Marketing/ Comercial/Producto por “Amigo”, Interbet.
· Lotería de Río Negro, que recibió dos distinciones: en la Categoría 1 Institucional/Responsabilidad social/Juego responsable, por su video de la campaña de Juego Responsable “Con la salud no se juega”. Y en la Categoría 3 Defensa del juego legal por “Denunciá juego ilegal”.
Diego Flores, gerente de Marketing de Lotería Chaqueña, y Jorge Manzo, presidente de Lotería de Río Negro, recibieron las distinciones que fueron entregadas por el presidente de Lotería de Santa Cruz, Roberto López, el Presidente de ALEA, Omar Galdurralde y el Director Ejecutivo de la Asociación, Mario Trucco, en el cierre de la jornada de trabajo de la 71° Asamblea.