
El subsecretario de Trabajo de la Provincia, Daniel Martínez, confirmó la resolución del conflicto laboral suscitado en Villa Ángela, entre el empresario de una distribuidora de lácteos y el Sindicato de Camioneros tras el despido de un trabajador y la condición irregular laboral de otro grupo de personas y la consecuente protesta que derivó en hechos de violencia días atrás.
“Para nosotros fue una situación muy triste porque la acción nos llevó a un término límite donde los hermanos del Sindicato de Camioneros se manifestaron en una región en donde, tal vez, la gente está acostumbrada. Pero es un derecho de los trabajadores, manifestarse. Y que la sociedad no esté de acuerdo es una situación muy especial. Por eso, por orden del ministro, Juan Manuel Chapo, me hice presente en la localidad el día 23”, informó el funcionario en declaraciones para CIUDAD TV.
Sostuvo que el conflicto se remonta al 26 de noviembre del 2021, cuando Camioneros presentó un acta en conjunto con el empresario Elbio Martin, ante la delegación de Trabajo de Villa Ángela. “Acordaban que trabajadores de esa empresa pasarían a la órbita del Sindicato de Camioneros. Fue acordada por el señor Elbio Martin y por Rolando Bordón, secretario Adjunto de Camioneros”, relató. En el mes de enero, el juez Aguirre le concedió un recurso de amparo al empresario Martin, que habilitaba mantener a este grupo de trabajadores bajo el convenio del Sindicato de Comercio, cuestión por la que el secretario General se hizo presente para reclamar el cumplimiento legal del Acta acordada en noviembre.
El miércoles, cuando ya estaba anunciada la medida de fuerza progresiva del Sindicato de Camioneros, bajo la asistencia de la directora de la Dirección Provincial del Trabajo, Celia Meza, acompañada de la subsecretaria de Coordinación e Intervención de Organismos del Estado y la Sociedad, Marisol Gálvez, se concretó la audiencia entre las partes. “Fue muy tirante, de más de cuatro horas, con cuartos intermedios por delante, donde se comprometieron a algunos actos”, contó. “Me vi obligado a hacer una acción rápida que, para los trabajadores es muy importante, el reconocimiento de los derechos y el cumplimiento del Acta que fue debidamente acordad en la Dirección Provincial del Trabajo”, afirmó.
“Se llegó a la conclusión de que dos de los trabajadores pasarían a la órbita del Sindicato de Camioneros como se estableció en el acuerdo del 26 de noviembre, y otros dos serán despedidos con una suntuosa suma como reconocimiento al despido por parte del señor Martin. Se les pagó más d lo que dice la escala de empleados de Comercio”, informó.
“Vi a Martin desbastado, muy entristecido. Lo llamé por teléfono para darle mi apoyo y decirle que iba a estar el 23 en Villa Ángela. Esto ocurrió de esa manera, el señor me agradeció. Y también al secretario de Camioneros, Isaías Alegre. Porque, a pesar de que el diálogo fue muy acalorado, siempre hubo respeto y ambas partes acataron según lo ordenado por la directora, Celia Meza y quien les habla”, sostuvo.
“Quiero despejar todas las dudas de los actos mediáticos que se llevaron a cabo afuera de ese establecimiento, de esa institución como es Trabajo. Queda más que claro que la casa de la Dirección Provincial del Trabajo está trabajando a beneficio de los trabajadores y para el bien de los empresarios. Todas las acciones fueron actos mediáticos que o ayudan n conllevan con la buena educación de la sociedad”, dijo y habló de dichos malintencionados, incluso de parte de algunos diputados de la oposición. “No me pareció correcto. Ellos tienen que ir a debatir en sede legislativa y no generar actos de violencia y confusión. Nosotros nos encargamos del trabajo”, afirmó.