Coronavirus en Argentina: se registraron 16.950 nuevos contagios y 167 muertos

Con estos nuevos números, un total de 8.855.624 personas cursaron la enfermedad, de los cuales 8.607.471 son pacientes recuperados y 122.535 permanecen como casos activos. Además, se notificaron 167 muertes, que suman 125.618 personas fallecidas desde marzo del año pasado hasta la fecha a causa de la COVID-19. El porcentaje de ocupación de camas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI) permanece estable, en 42,3% a nivel nacional y en 41,7 en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Durante la jornada se realizaron 78.311 testeos.

La provincia de Buenos Aires, con 7965 casos; Córdoba, con 1391; la Ciudad de Buenos Aires, con 2467, y Santa Fe, con 1517, fueron las jurisdicciones que acumularon más contagios en las últimas 24 horas.

De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación, el total de dosis aplicadas asciende a 92.551.383, de los cuales 40.228.537 recibieron una dosis, 36.124.194 las dos, 3.039.773 una adicional y 13.158.879 una de refuerzo, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 99.364.180 y las donadas a 5.083.000.

De los 8.855.624 contagiados, 8.607.471 recibieron el alta y 122.535 son casos confirmados activos.

Nuevos casos por provincias

Hoy reportaron en la provincia de Buenos Aires 7.965 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 2.467; en Catamarca, 109; en Chaco, 139; en Chubut, 159; en Corrientes, 303; en Córdoba, 1.391; en Entre Ríos, 298; en Formosa, 331; en Jujuy, 76; en La Pampa, 125; en La Rioja, 382; en Mendoza, 282; en Misiones, 311; en Neuquén, 92; en Río Negro, 200; en Salta, 59; en San Juan, 76; en San Luis, 34; en Santa Cruz, 62; en Santa Fe, 1.517; en Santiago del Estero, 32; en Tierra del Fuego, 172 y en Tucumán, 368.

El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 78.311 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 33.992.595 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Total de acumulados por distrito

El informe indica para la provincia de Buenos Aires 3.459.409 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 994.914; Catamarca, 85.826; Chaco, 165.347; Chubut, 114.736; Corrientes, 130.401; Córdoba, 949.726; Entre Ríos, 197.774; Formosa, 111.420; Jujuy, 105.012; La Pampa, 104.477; La Rioja, 51.804; Mendoza, 268.964; Misiones, 55.076; Neuquén, 166.658; Río Negro, 144.829; Salta, 154.461; San Juan, 144.757; San Luis, 133.186; Santa Cruz, 86.570; Santa Fe, 729.057; Santiago del Estero, 124.518; Tierra del Fuego, 45.850 y Tucumán, 330.852.

Se incluyen casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con información propia sobre el impacto de la Covid-19 en esa parte del territorio argentino).

Los fallecidos

El parte precisó que murieron 92 hombres, 36 en la provincia de Buenos Aires, 5 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 3 en Chubut, 7 en Corrientes, 2 en Córdoba, 4 de Entre Ríos, 1 en Jujuy, 3 en La Rioja, 5 en Mendoza, 3 en Misiones, 3 en Neuquén, 2 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Luis, 6 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, y 7 en Tucumán.

También fallecieron 72 mujeres: 38 en la provincia de Buenos Aires, 4 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 1 en Corrientes, 2 en Córdoba, 3 en Entre Ríos, 2 en Jujuy, 2 en La Rioja, 3 en Mendoza, 1 en Misiones, 1 en Neuquén, 2 en Río Negro, 1 en Salta, 1 en San Juan, 1 en San Luis, 4 en Santa Fe, 1 en Santiago del Estero, y 3 en Tucumán.

En tanto, una persona que falleció en Entre Ríos, una en Mendoza y otra en Río Negro fueron reportadas sin dato de sexo.