Fernández se reunió con Putin en el Kremlin: cooperación bilateral y profundización de lazos, ejes de la cumbre

El presidente Alberto Fernández y su par de Rusia, Vladimir Putin, coincidieron este jueves en destacar la “cooperación y solidaridad” entre ambos países en el marco de la pandemia del coronavirus, y ratificaron el interés mutuo en profundizar la asociación estratégica integral. El mandatario argentino le agradeció a su par por el “auxilio” que supuso la provisión temprana de la vacuna Sputnik V contra la Covid-19.

Así lo ratificaron en un encuentro a solas que mantuvieron en la mañana en el Kremlin de Moscú, tras el cual compartían un almuerzo, en el marco de la primera actividad oficial de la gira que Fernández realiza primero por Rusia y que luego lo llevará a la República Popular de China y a Barbados.

“Este es un momento en el que podemos avanzar en otros terrenos, porque el contexto es muy favorable para complementar mucho más el vínculo” entre ambos países, le dijo Fernández a Putin en el inicio del encuentro a solas que comenzó pocos minutos antes de las 8 (hora argentina), con la única participación de sendos traductores.

“Estoy empecinado en que la Argentina tiene que abrirse camino hacia otros lados y ahí Rusia tiene un lugar importante. Tenemos que ver la manera de que la Argentina se convierta en una puerta de entrada para América Latina para que Rusia ingrese de un modo más decidido”, le dijo a Putin.

Vacunas Sputnik

El presidente Alberto Fernández le dijo a su par ruso, Vladimir Putin, que “fue muy importante cómo nos apoyaron cuando las vacunas contra el coronavirus escaseaban en el mundo” y remarcó los “resultados formidables de la Sputnik en la Argentina”.

“Estamos profundamente agradecidos”, le dijo el mandatario argentino a Putin en el encuentro que mantenían esta mañana en el Kremlin, en Moscú, y donde sostuvo: “Ustedes estuvieron cuando el resto del mundo no nos auxiliaba con las vacunas”.
Por su parte, Putin le agradeció a Fernández “por ser el primer país de Latinoamérica en registrar la vacuna Sputnik” contra el coronavirus.

“Le agradecemos a la Argentina por ser el primer país en Latinoamérica en registrar la vacuna Spuntik. Tenemos un primer contrato cumplido, con 20 millones de dosis entregadas y ahora la vacuna se produce en la Argentina”, dijo el mandatario ruso.

Putin destacó que “hay mucho potencial en el comercio” entre su país y la Argentina, y dijo que “durante el último año hemos visto un bien ritmo de crecimiento” en el intercambio comercial entre ambas naciones.

VIApagina12.com.ar/Télam
Compartir