
Gobernadores de todo el espectro político manifestaron este viernes su apoyo al principio de acuerdo logrado entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional y celebraron que permita continuar con el sendero del crecimiento económico.
El presidente Alberto Fernández anunció en un mensaje grabado a las 10 de la mañana desde la quinta de Olivos que Argentina alcanzó un acuerdo con el FMI y, minutos después de su mensaje, el jefe de Gabinete, Juan Manzur, brindó junto al ministro de Economía, Martín Guzmán, una conferencia de prensa en la que adelantó que no tenía dudas del “acompañamiento de la totalidad de los gobernadores de la Argentina” al acuerdo.
Gerardo Morales dio su apoyo al acuerdo con el FMI desde Juntos por el Cambio
En la oposición, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, destacó como “un primer paso positivo” al principio de acuerdo entre el gobierno nacional y el FMI por la renegociación de la deuda al señalar que “es una buena noticia para el país” y que “el default hubiera sido negativo para nuestra economía”.
El también presidente del radicalismo afirmó además que “oportunamente el Congreso tratará los términos del acuerdo”, y reivindicó “la actitud responsable de la oposición en un tema clave para la vida de los Argentinos”.
Semanas atrás, Morales fue uno de los gobernadores de la oposición que admitió la magnitud de la deuda contraída por el gobierno de Mauricio Macri en 2018 y envió a un funcionario de su gobierno a la reunión realizada a principios de enero con Guzmán, donde se analizaron los avances en a negociación con el organismo internacional.
El apoyo de los gobernadores oficialistas
Por otra parte, desde el Frente de Todos, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, celebró el acuerdo en su cuenta de Twitter: “El acuerdo alcanzado permite cumplir con los compromisos asumidos. El primero es con los argentinos, la producción, el trabajo, la innovación y el crecimiento. Solo así lograremos cumplir el segundo compromiso: pagar la deuda. Gran trabajo de Alberto Fernández, Martín Guzmán y equipo”, afirmó.
Por otra parte, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, afirmó que “los compromisos anteriormente asumidos nunca deben frenar el desarrollo de los pueblos. Celebramos el anuncio del presidente @alferdez sobre un acuerdo con el FMI”. Además, añadió que “honrar nuestras obligaciones sin renunciar a la Argentina justa, inclusiva y soberana, es el camino correcto”.
Además, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, escribió en su cuenta de Twitter que “este acuerdo permitirá potenciar las políticas sociales inclusivas que garantizan la justicia social y no tendrá cambio de fórmula previsional, ni flexibilización laboral ni despidos estatales”. “Esto es un gran paso para seguir avanzando con soberanía en el desarrollo de nuestro país cumpliendo, principalmente, con las y los argentinos. Todo nuestro apoyo para el compañero Alberto Fernández”, completó.
“Es un acuerdo razonable que nos obliga a cumplir con nuestras obligaciones, pero no se relega el crecimiento de la Argentina”, señaló el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, desde su cuenta de Twitter. “Lo logrado nos permitirá sostener la recuperación económica iniciada, y nos garantiza que los y las argentinas seguimos ejerciendo nuestra soberanía manteniendo las políticas de crecimiento, desarrollo y justicia social”, agregó.
Gobernadores no pertenecientes al Frente de Todos pero que suelen apoyar al oficialismo también se manifestaron a favor del pre acuerdo.
La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, afirmó en sus redes que “para salir de la situación de incertidumbre y mirar hacia el futuro es necesario un acuerdo, sin ajustes. Es fundamental instaurar el diálogo para superar las diferencias partidarias y avanzar en una agenda de desarrollo para el bienestar de las y los argentinos”, escribió la gobernadora Carreras en su cuenta de Twitter.
“Celebro el entendimiento arribado entre el Gobierno nacional y el FMI, fruto del dialogo constructivo. El mismo brinda previsibilidad y certidumbre. Es muy importante honrar las deudas soberanas para llevar a la Argentina a un camino de desarrollo sostenible”, escribió por su parte el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, en su cuenta de Twitter.