
A la espera de la convocatoria que se realizará en las próximas horas, en el podio de urgencias también aparece la discusión sobre el Consejo de la Magistratura, un debate que debe darse tras el plazo que dio la Corte Suprema de Justicia para reorganizar la conformación del organismo que propone y sanciona a los jueces antes del 15 de abril.
Además, la agenda de proyectos incluye un combo industrial entre los que se encuentran las leyes de Hidrocarburos, Agroindustrial, Automotriz, Electromovilidad, y Compre Nacional, además de la reforma del Consejo de la Magistratura.
También sigue sobrevolando la posibilidad de que se presente el “Plan Plurianual” anunciado a fines del año pasado por el presidente Alberto Fernández, un programa de metas compatible con los criterios y objetivos de desarrollo productivo y economía fiscal comprometidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Por su parte, la oposición aprovechó las idas y vueltas de Alberto Fernández y empujó una baterías de iniciativas propias para disputarle el espacio al Frente de Todos. Además de leyes relacionadas con el Consejo de la Magistratura (como el radical Mario Negri), se presentaron iniciativas sobre Bienes Personales, IVA, retenciones, y citaciones por la falta de reacción del Canciller, Santiago Cafiero, en cuestiones sensibles de política exterior.
Además, Juntos por el Cambio prepara, para el mes próximo, la confirmación de Cristian Ritondo (PRO) como nuevo jefe del interbloque en la Cámara baja para blindar la toma de decisiones en Diputados y evitar fuga de votos.