
Para reportar la aparición de síntomas como fiebre, junto con tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar, dolores musculares, rinitis o congestión nasal, que pueden ser señal de coronavirus, deben llamar al 0800-444-0829. Además, enviando @chaco salud al 362 4300002 pueden comunicarse con un operador para informar la situación y recibir recomendaciones.
Situación epidemiológica
Confirmados: 121.854
Confirmados hoy: 3.203
Fallecidos: 2.320
Activos: 18.020
Reportes: 558.606
Descartados: 409.483
Muestras analizadas: 6.021
Leves: 17.962
Moderados: 45
Graves: 13
Tasa de ocupación de camas en ARM (asistencia respiratoria mecánica): 9,7% en subsector público y 0% en subsector privado. Total: 7,9%.
Tasa de ocupación de camas en UTI (unidad de terapia intensiva) COVID: 15,5% en subsector público y 1% en subsector privado. Total: 12,3%.
Campaña de Vacunación
Desde el 29 de diciembre de 2020, el Ministerio de Salud Pública del Chaco aplicó un total de 1.880.680 dosis de las diferentes vacunas (Sputnik V, Covishield/AstraZeneca, Sinopharm, Moderna, Pfizer y Cansino) en todo el territorio provincial: 967.894 corresponden a primeras dosis, 740.302 a segundas dosis, 44.893 a dosis adicionales y 127.591 a dosis de refuerzo.
Situación del Dengue
Desde el 25 de julio de 2021 hasta la fecha se notificaron 122 casos sospechosos de dengue, de los cuales 115 arrojaron resultados negativos, 3 muestras se encuentran en estudio y hay 4 casos probables. Al año 2022, corresponden 12 casos sospechosos que no presentan antecedentes de viaje, encontrándose hasta el momento 2 en estudio sin resultado de laboratorio, mientras que los restantes son negativos.