“Las necesidades de los chaqueños deben estar por sobre las cosas partidarias; no sirve la grieta”, afirmó Honcheruk

Atlanto Honcheruk asume como diputado provincial y jefe de la bancada del Frente de Todos. En una rueda de prensa, bregó por el diálogo y la política de consensos. "Hoy nos toca gobernar a nosotros, mañana puede gobernar la oposición y las políticas de Estado deben quedar para solucionar los problemas de la provincia", afirmó.

Atlanto Honcheruk, diputado provincial y nuevo jefe del bloque oficialista en el Parlamento,

El diputado justicialista Atlanto Honcheruk brindó declaraciones en el marco de su asunción en el Parlamento chaqueño y del inicio de gestión como jefe de la bancada del Frente de Todos. “Me desempeñé como intendente durante mucho tiempo y todos esos años de experiencia voy a tratar de trasladarlos al Interbloque para ayudar a tener relaciones cordiales y políticas de consensos, no solamente con nuestro bloque sino también con la oposición. ese es el trabajo que vamos a realizar, ayudando y trabajando para que el Gobierno logre todos sus objetivos”, afirmó.

En el mismo sentido, fijó como meta “que la ciudadanía chaqueña logre cosas que está esperando, siempre en el marco del consenso, de la humildad; hay muchas cosas para hacer”.

Consultado por los rumores de su renuncia a la banca si no asumía como presidente de bloque, aclaró que “se dijeron muchas cosas, pero hoy ya es una etapa terminada”. “Estoy al frente del Interbloque, el trabajo empieza a partir de hoy y hay muchas cosas por hacer. Es un momento difícil para el país, también para la provincia del Chaco. Hay que trabajar y mirar para adelante”.  “El justicialismo, en momentos difíciles acordó una estrategia electoral y hay cosas que se tuvieron que respetar. Dentro del marco del consenso se hizo lo que se tenía que hacer”, afirmó.

“Hay que conversar, la política es diálogo permanente, nadie es dueño de la verdad. Todos somos artífices y estamos en igualdad de condiciones. Hay muchas cosas por hacer. Esta provincia demográficamente estuvo preparada para 700 mil habitantes y hay más de un millón doscientos mil. Hay muchas cosas |que hay que cambiar, reorganizar instituciones y, en ese sentido, vamos a trabajar”, aseguró. No obstante, observó que “si no hay consensos y criterio unificados para lograr la mayoría va a ser muy difícil y hay que trabajar en ese sentido”.

“Hoy nos toca gobernar a nosotros, mañana puede gobernar la oposición y las políticas de Estado deben quedar para solucionar los problemas de la provincia. Esto es un acuerdo de dos espacios políticos de antes de las elecciones y eso hay que respetar. La convivencia existe, la buena relación existe y vamos a tratar de profundizar en el bloque para que 2023 nos encuentre más fortalecidos”, aseguró.

“Trabajamos desde hace mucho tiempo y somos representantes de la democracia. Las necesidades de los chaqueños deben estar por sobre las cosas personales o partidarias; no sirve la grieta”, afirmó.

 

Compartir