
En tanto que por Ministerio de Seguridad asistieron Lourdes Polo Budzvosky y Leandro Alvarez; Kevin Nielsen por el Comité Contra la Tortura y/o Tratos Crueles y Nayla Bosch por la Subsecretaría de DDHH y Géneros. Asimismo asistió Marcelo Wurm Timez por la Comisión de DDHH de la Cámara de Diputados; la directora del Servicio Penitenciario del Chaco, Erika Maidana y Ariel Horacio Passamani por el Centro de Liberados.
Durante la mesa de trabajo trataron temas relacionados con el hacinamiento carcelario en Chaco, particularmente el existente en las comisarías – que supera en número a las personas en alcaidías -, y el cumplimiento de las sentencias de habeas corpus que se encuentran firmes.
El objetivo de la mesa, es el de generar medidas y propuestas que cada organismo puede adoptar desde su lugar para tratar de resolver la cuestión.
De esa manera, desde el Ministerio de Seguridad se puso en conocimiento la vigencia de medios electrónicos de vigilancia para cuestiones de violencia de género, como también el compromiso de refacciones en diferentes módulos carcelarios de la provincia que permitan ampliar el cupo de las personas que dependen del SPP.
Al respecto, Wirz explicó que se debe trabajar con el objetivo de poder resolver de manera más eficaz el pedido de beneficios en ejecución penal, particularmente de las personas mayores de edad o que se encuentran próximas a agotar la pena.
Mientras que desde el Ministerio Público se puso en conocimiento el compromiso y la recomendación efectuada a todos los fiscales de la provincia.
Finalmente la jueza Grillo manifestó que se debe avanzar en pasos concretos, puntuales y eficientes porque las reuniones se dan en cumplimiento de sentencias de habeas corpus que deben cumplirse.