En Chaco, Taiana lanzó la Operación Socio Sanitaria Terrestre para asistir a las poblaciones más vulnerables

El ministro de Defensa Jorge Taiana encabezó el lanzamiento de la Operación Conjunta Socio Sanitaria Terrestre 2021, en La Leonesa. El objetivo es llevar a las comunidades de difícil acceso y ubicadas en zonas alejadas de los centros urbanos, la atención de la salud integral, así como el acceso a políticas públicas nacionales.

La campaña que está organizada por la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias del Ministerio de Defensa y el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. “Con esta misión promovemos que el Estado llegue a donde tiene que llegar y que esté al servicio de la población, y sobre todo de la que menos acceso tiene”, expresó Taiana.

“Este año enfrentamos un desafío mayor porque esta campaña estaba pensada para realizarse a través del agua, hacia el litoral. En una primera instancia, se realizó  a través de los recursos de la Armada y esta segunda etapa se hizo por tierra con el apoyo del Ejército”, destacó el ministro y sostuvo que “esta Operación está enfocada desde una perspectiva federal y con la mirada puesta en el territorio para apoyar a la comunidad, brindar ayuda humanitaria y asistencia en emergencias”.

El despliegue que comienza hoy en Chaco se realizará en las localidades de La Leonesa, Puerto Eva Perón y Puerto Bermejo, con la participación de distintas agencias y organismos del Estado nacional, entre ellos los Ministerios de Defensa; de Salud; de Desarrollo Social; la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); el Registro Nacional de las Personas (RENAPER); el PAMI; y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS); “instituciones que decidieron llevar adelante esta tarea, con la contribución inestimable de las Fuerzas”, aseguró el titular de la cartera, en un trabajo articulado junto a entidades provinciales y municipales.

Por su parte, la secretaria de Coordinación Militar en Emergencias, Inés Barboza, señaló: “La idea es llegar integralmente complementando nuestras capacidades facilitando el acceso a las poblaciones que tradicionalmente les cuesta un poco más tener el acceso a las prestaciones sociales y sanitarias, y agregó: “después de la pandemia hay un acumulado de necesidades que no se pudieron satisfacer de forma habitual, debido a la urgencia de la pandemia, por lo cual creemos que acá en el Chaco va a ser muy intensa y necesaria esta asistencia tanto social como sanitaria”, finalizó.

La atención médica será en las especialidades de clínica, ginecología, obstetricia, pediatría y oftalmología. Asimismo, personal de la salud desplegará un vacunatorio y se facilitará a las comunidades la tramitación del Documento Nacional de Identidad y el acceso a gestiones de la ANSES y ANDIS. También, se hará entrega a las personas que asistan de kits escolares; alcohol en gel, barbijos y repelentes; frazadas, sábanas y toallas; ropa y calzado.

La Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias ha trabajado durante todo el año mancomunadamente con el Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y con distintos organismos públicos, en pos de lograr una intervención socio sanitaria en aquellas poblaciones más vulnerables, mediante el acceso a la atención de salud y de políticas públicas, que desde el Estado Nacional se consideran como derechos humanos básicos.

En una primera etapa, la Secretaría de Coordinación Militar en Emergencias junto a la Armada y distintos Ministerios llevó a cabo en el mes de agosto la Campaña Fluvial Socio Sanitaria, en la que se realizaron 3.848 prestaciones durante 10 días de atención, en 4 localidades ribereñas ubicadas en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

Estuvieron presentes el Jefe del Estado Mayor Conjunto, general de División, Juan Martín Paleo; del Ejército, general de división Agustín Cejas; el general de Brigada, Julio Verde; la Ministra de Salud de Chaco, Carolina Centeno; la Subsecretaria de acceso a la Salud de Chaco, Paula Sartor: los Intendentes de La Leonesa, Jose Carbajal, de Puerto Bermejo, Isaac Velozo y de Puerto Eva Perón, Diego Lavia; la Diputada Provincial Elda Insaurralde (coordinadora CIC La Leonesa); la Ministra de Seguridad del Chaco, Gloria Salazar y representantes de PAMI, Renaper, ANDIS y ANSES.

 

Compartir