El libro Fantasmas del Paraná se presenta en Puerto Tirol

El lunes, a las 19, en el Museo Histórico Municipal - Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (12 de octubre y Unitán) de Puerto Tirol, se presentará el libro Fantasmas del Paraná del escritor y actual presidente del Instituto de Cultura, Francisco Romero. La participación es gratuita.

La presentación está organizada por el Centro de Documentación Indígena No’lhametwet del ICCh y la Biblioteca Pública n°39 General San Martín. Atraviesa los programas Territorio Cultural con el que la cartera de Cultura garantiza el cumplimiento de los derechos culturales en todo el territorio provincial, y Diversidad Colectiva que fomenta relaciones de interculturalidad.

Contará con la participación de autoridades del Gobierno Provincial y su Ministerio de Educación, y del escritor, músico, periodista y referente del pueblo wichí, Audencio Leckott Zamora. Esta edición pertenece a la colección Iberletras, realizada por Editorial Contexto.

 

Fantasmas del Paraná

La obra nace de esta imagen: una mujer de 60 y pico de años, que en un amanecer y sólo vista por dos pescadores, se larga a caminar descalza el Paraná, que ahora está tan bajito que se puede cruzar a pie, y después de ella una legión de mujeres llamadas desquiciadas a pie o a caballo, se largan a recobrar y buscar lo que

el río les arrebató. En el caso de la primera caminante del Paraná Amelia, el río le sacó a su hija Marité, una víctima de la trata de personas, desde esa imagen aparecen 4 personajes que vivieron una noche en el Paraná algo que no pueden entender, se habla de los horrores de la Isla Santa Rosa.

El libro conjuga la ficción y los datos de una historia viva en la provincia, como la Masacre de Margarita Belén, la dictadura y la gran inundación que sufrió su capital en 1982.

 

Compartir