
“Si no hubiese aparecido Delta, a nivel mundial, en términos generales a partir de la vacunación la pandemia habría terminado a fin de año. Da toda la sensación que en el hemisferio norte y en América del Sur habrá terminado como pandemia a fin de año”, evaluó el profesional en diálogo con el medio porteño La Nación.
El médico, integrante del grupo de asesores de la Presidencia, fue más allá: “En el mundo creo que a fin de año habrá que decretar el fin de la pandemia, aunque habrá zonas aún comprometidas, para pasar a la forma endémica. Hay que terminar con las fronteras sanitarias, no prohibir entradas a otros países con o sin vacunas y habrá que asumir algún costo sanitario en función de que podría haber algunos contagios y fallecimientos”.
Cuando esto ocurra el virus seguirá con Delta y habrá “brotes sistemáticos, no como pandemia”, según Cámera, lo cual significa que habrá que vacunar todos los años.
“Ese traspaso no será abrupto, es un devenir. Si dejan de aparecer miles de casos en todo el mundo podemos decir que la pandemia va quedando atrás. Esto no implica que debemos dejar de cuidarnos porque al virus no logramos eliminarlo, sino que lo controlamos”, agregó el profesional.