Colonia Elisa, Puerto Tirol y Puerto Vilelas tendrán sus propios registros civiles

Financiadas con recursos propios del Ministerio de Gobierno del Chaco se realizarán próximamente las inauguraciones de los registros civiles de Colonia Elisa, Puerto Tirol y Puerto Vilelas beneficiando a más de 25.000 chaqueños y chaqueñas.

El próximo viernes 15 se inaugurará el nuevo edificio del Registro Civil de Colonia Elisa, el sábado 16, Puerto Vilelas y el martes 19 se pondrá en marcha la ampliación del Registro Civil de Puerto Tirol. El Ministerio de Gobierno busca nuclear todas las actividades que se realizan en un solo edificio, optimizando la atención al público y mejorando el funcionamiento interno de la institución, reduciendo la inversión pública destinada a alquileres para las distintas dependencias del ministerio.

Para el Registro Civil de Colonia Elisa la ampliación del edificio se desarrolló en planta baja de un mismo nivel en toda la edificación, para la circulación de personas con discapacidad, se proyectó un nuevo sector de trabajo CDR, mesa de entrada con sala de espera, oficina privada, cocina, baños, baño inclusivo y un hall de acceso que cuenta con accesibilidad universal y con esto se pretende jerarquizar el acceso del edificio.

En el Registro Civil de Puerto Vilelas, las actividades, se desarrolla en una sola planta baja en un mismo nivel en toda la edificación, para la circulación de personas con discapacidad y a la vez con distintas entradas de acceso principal y secundario que cuenta con accesibilidad universal diferenciándose una vez más directa que la otra.

Registro Civil de Puerto Tirol

El primer tramo de la obra del Registro Civil de Puerto Tirol, comprende la ampliación del archivo y la mesa de entradas, la refacción del piso, el techo y las aberturas. La segunda etapa de la obra incluye una ampliación de los baños, que servirá tanto para el personal como para el público. En la segunda etapa, se agregaron nuevos sanitarios y oficinas administrativas.

 

Los Registros Civiles fueron siempre una prioridad para esta gestión del Ministerio de Gobierno porque el Derecho a la Identidad no sólo implica una documentación sino que da el puntapié inicial para el ejercicio propios de cada ciudadano, por lo que se destinó recursos para refaccionar o hacer registros civiles nuevos en todo el territorio provincial.

Compartir