
“Miguel era de esos periodistas que llevaba la tinta en la sangre”, destacó Pedro Solans en diálogo con CIUDAD TV. “Para nosotros realmente fue muy importante y también para el periodismo del Chaco donde aún se ejerce un periodismo que realmente trabaja en pos de la región, que todavía no está contaminado con este sistema tan unitario de la Argentina, mirando siempre al puerto. Y los medios de prensa del Chaco siempre han sido un ejemplo de trabajo, de tener una convicción y una defensa de su ciudadanía. Me parece muy simbólico un homenaje a Fernández en plena Feria del libro”, reconoció.
“Donde caerse muerto”, presentación de Solans
Asimismo, anticipó que, por la tarde, encabezará la presentación de varios libros que integran una colección de Iberletras, un emprendimiento literario que surge de un convenio con la editorial Contexto y la Asociación Cultural Iberoamericana de Huelva, España.
“Ese es otro símbolo de que el Chaco, como polo cultural, trasciende un poquito la región. La única unidad que podemos tener es en la diversidad cultural, defendiendo nuestra cultura, costumbres, la cultura de nuestra gente. Eso lo hace el periodismo del Chaco y también extraordinarios artistas y escritores”, destacó.